Un niño de 3 años residente en Roldan murió tras permanecer internado en estado crítico en un sanatorio privado de Rosario con cuadro de meningitis. Así lo comunicó este jueves el Ministerio de Salud santafesino.

La directora de Protección y Promoción de la Salud, Andrea Uboldi, señaló que “frente a esta situación se definieron distintas actividades, como indicar medicación preventiva a todos los contactos familiares y cercanos y pautas de alarma y control por el médico de cabecera frente a cuadros febriles de los contactos”.

El Ministerio de Salud santafesino informó que el meningococo es una bacteria que puede producir distintas enfermedades entre ellas cuadros graves como infección generalizada (sepsis- meningococemia) y meningitis.

El 90 por ciento de los casos se produce en menores de 15 años, prevaleciendo en los primeros 2 años de la vida en nuestro medio.

Se presenta como casos aislados con mayor frecuencia en invierno y primavera,

De los trece serogrupos de meningococo en Argentina, circulan cuatro (B, C, W135 e Y).

La meningocemia que afectó al chico de 3 años que falleció en Rosario es una infección generalizada que compromete la vida. Suele tener comienzo brusco, con fiebre, escalofríos, malestar general, postración y lesiones en piel. La progresión de la enfermedad es rápida.

La Dirección de Protección y Promoción de la Salud, indicó que la meningitis o enfermedad meningocócica diagnosticada y tratada en forma precoz puede curarse.

Ante la presencia de cuadros febriles acompañados con manchas en la piel, recomiendan consultar en forma urgente al médico. La medicación prevenida en los contactos evita la aparición de nuevos casos.