Opinión / Pablo Montenegro
La búsqueda de un entrenador para el primer equipo de Newell’s sigue. La comisión directiva, avalada por el manager Sebastián Cejas, continúa embarcada en el proceso de elección, comunicación y negociación con los candidatos consensuados con Terremoto, algo nada fácil habida cuenta la competencia con conjuntos del exterior y hasta la coyuntura social de la Argentina, como hizo saber Eduardo Berizzo, uno de los apuntados que prefirió no venir al país por cuestiones de seguridad.
Hasta ahí, nada de otro mundo. Newell’s es un club que debe cuidarse en sus gastos y por eso no puede competir con la billetera, sino ofrecer un proyecto serio, que se base en el rico plantel con el que cuenta y en el gran trabajo de inferiores que viene desarrollando Jorge Theiler. El club apunta, ofrece y después ya no necesariamente depende de sí para lograr que los buscados acepten. Por eso, no puede afirmarse fehacientemente que haya fallado en la intentona por Gareca o el propio Toto, los dos primeros apellidos buscados.
Pero la sorpresiva filiación de Diego Cocca a Racing, cuando todo parecía indicar que el tercer máximo candidato a DT se vestiría de rojinero (días después de que Norberto Scoponi, otro candidato que admitió haberse reunido con la directiva, lo ninguneara en Radio 2), despertó las críticas sonoras de parte de los hinchas, que ya notan que el margen de tiempo que brinda el Mundial empieza a gastarse. Y ahí, un comunicado oficial. Que viene a explicar que no hay apuro. Y a señalar que la presión sólo “es mediática”.
Los medios, culpables de la ansiedad
Puntualmente, la nota reza: “Es imprescindible, dada la magnitud de las presiones mediáticas, aclarar que los tiempos en el desarrollo y afianzamiento de un proyecto de fútbol profesional no son los mismos que los que demandan los medios de comunicación”. Y más adelante: “Newell´s no forma parte del continuo ritmo de versiones que circulan por los medios de prensa: los tiempos de unos y otros algunas veces son incompatibles”.
En síntesis, el comunicado da a entender que los medios ignoran cómo es el proceso de elección de un DT, que son los medios los que están apurados porque Newell’s consiga entrenador y que la “presión mediática” le inyecta a los hinchas una “ansiedad que no debe transformarse en sinónimo de apuro en la toma de decisiones que después puedan ser perjudiciales”.
Aquí, vale recordar una entrevista a Lucas Bernardi del martes 29 de abril, en la que el principal referente del plantel asegura que “Sería bueno tener al DT a fines de este torneo o a principios de vacaciones, para que todo esté mucho más claro, para que sepa cómo quiere el armado del plantel para arrancar una buena pretemporada”.
El capitán, se entiende, es la voz del grupo y segura fuente de consulta de parte de los directivos. Si es el capitán el que hace esta afirmación, puede interpretarse por qué a los periodistas e hinchas nos puede parecer que el tiempo de indefinición se está estirando más de lo aconsejable.
Como conclusión, está bien que la CD leprosa les explique a socios e hinchas cómo viene la búsqueda de DT, los motivos por los que se cayeron los tres candidatos principales (admitidos por la propia dirigencia) y declare que lejos está de pisar terreno de emergencia. Pero remarcar que existen “presiones mediáticas” para hallar pronto al DT que les implica ser “todos los días criticados” significa no hacerse cargo de la responsabilidad que les toca, esa misma que les permitió (con justa razón) ser aplaudidos por los numerosos logros de esta gestión.
La búsqueda de un entrenador para el primer equipo de Newell’s sigue. La comisión directiva, avalada por el manager Sebastián Cejas, continúa embarcada en el proceso de elección, comunicación y negociación con los candidatos consensuados con Terremoto, algo nada fácil habida cuenta la competencia con conjuntos del exterior y hasta la coyuntura social de la Argentina, como hizo saber Eduardo Berizzo, uno de los apuntados que prefirió no venir al país por cuestiones de seguridad.
Hasta ahí, nada de otro mundo. Newell’s es un club que debe cuidarse en sus gastos y por eso no puede competir con la billetera, sino ofrecer un proyecto serio, que se base en el rico plantel con el que cuenta y en el gran trabajo de inferiores que viene desarrollando Jorge Theiler. El club apunta, ofrece y después ya no necesariamente depende de sí para lograr que los buscados acepten. Por eso, no puede afirmarse fehacientemente que haya fallado en la intentona por Gareca o el propio Toto, los dos primeros apellidos buscados.
Pero la sorpresiva filiación de Diego Cocca a Racing, cuando todo parecía indicar que el tercer máximo candidato a DT se vestiría de rojinero (días después de que Norberto Scoponi, otro candidato que admitió haberse reunido con la directiva, lo ninguneara en Radio 2), despertó las críticas sonoras de parte de los hinchas, que ya notan que el margen de tiempo que brinda el Mundial empieza a gastarse. Y ahí, un comunicado oficial. Que viene a explicar que no hay apuro. Y a señalar que la presión sólo “es mediática”.
Los medios, culpables de la ansiedad
Puntualmente, la nota reza: “Es imprescindible, dada la magnitud de las presiones mediáticas, aclarar que los tiempos en el desarrollo y afianzamiento de un proyecto de fútbol profesional no son los mismos que los que demandan los medios de comunicación”. Y más adelante: “Newell´s no forma parte del continuo ritmo de versiones que circulan por los medios de prensa: los tiempos de unos y otros algunas veces son incompatibles”.
En síntesis, el comunicado da a entender que los medios ignoran cómo es el proceso de elección de un DT, que son los medios los que están apurados porque Newell’s consiga entrenador y que la “presión mediática” le inyecta a los hinchas una “ansiedad que no debe transformarse en sinónimo de apuro en la toma de decisiones que después puedan ser perjudiciales”.
Aquí, vale recordar una entrevista a Lucas Bernardi del martes 29 de abril, en la que el principal referente del plantel asegura que “Sería bueno tener al DT a fines de este torneo o a principios de vacaciones, para que todo esté mucho más claro, para que sepa cómo quiere el armado del plantel para arrancar una buena pretemporada”.
El capitán, se entiende, es la voz del grupo y segura fuente de consulta de parte de los directivos. Si es el capitán el que hace esta afirmación, puede interpretarse por qué a los periodistas e hinchas nos puede parecer que el tiempo de indefinición se está estirando más de lo aconsejable.
Como conclusión, está bien que la CD leprosa les explique a socios e hinchas cómo viene la búsqueda de DT, los motivos por los que se cayeron los tres candidatos principales (admitidos por la propia dirigencia) y declare que lejos está de pisar terreno de emergencia. Pero remarcar que existen “presiones mediáticas” para hallar pronto al DT que les implica ser “todos los días criticados” significa no hacerse cargo de la responsabilidad que les toca, esa misma que les permitió (con justa razón) ser aplaudidos por los numerosos logros de esta gestión.