El conflicto que mantienen los repositores de la empresa La Serenísima de Matellone Hermanos con sus directivos debido a su intención de formar parte de la planta permanente de la empresa ha llegado a las góndolas de supermercados y almacenes, en los que la leche y sus derivados brillan por su ausencia. Y si los negocios más chicos eran hasta la última semana el refugio para encontrar un saché de leche, ahora ya ni en esos comercios quedan este tipo de productos.
Los trabajadores impiden desde la semana pasada la salida y entrada de camiones con lo que los productos no llegan a destino. La noticia del faltante en supermercados de la semana pasada se renovó este lunes con el anuncio que hizo la Unión de Almaceneros de Rosario: tampoco hay leche en los almacenes y autoservicios.
Según le dijo al móvil de Radio 2 el delegado de los trabajadores en lucha, Víctor Vega, las reuniones de este lunes al mediodía no dieron resultados por lo que el piquete en la planta se mantiene y no salen camiones.
“Los trabajadotes no aceptamos ese convenio y mantenenos el paro hasta que la empresa cambie su posición”, aseguró.
El conflicto laboral lleva ya 24 días en danza. Los repositores reclaman a los empresarios, desde hace varios meses, su inclusión en el convenio colectivo de la industria lechera y este viernes decidieron directamente impedir la salida de los camiones que reparten la mercadería.
Se cayó la más importante
Por la mañana, Rubén Milito de la Unión de Almaceneros de Rosario, dio cuenta de la situación: “Se agudiza el problema, no hay leche, yogur ni quesos suficientes. La Serenísima era la única empresa que venía distribuyendo leche fluida con mayor normalidad”, se lamentó.
“Hasta hace unos días el problema sólo aquejaba a los supermercados pero ahora llegó a los pequeños negocios”, precisó y admitió que de un tiempo a una parte la falta de productos lácteos azota los comercios. “No hay variedad de leches, por ejemplo no se encuentra la leche en polvo descremada”, detalló Milito.
“La Serenísima es la marca más vendida porque el acuerdo con el gobierno le significó vender su leche un 15 por ciento más barata que la que le sigue en demanda, SanCor”, explicó el presidente del Centro Unión Almaceneros de Rosario, Juan Milito. Y aclaró que el problema de los repositores se suma a la falta de provisión de leche evidenciada desde que se produjo el cierre masivo de tambos.