Pablo Gavira

Los frustrados clásicos rosarinos ya quedaron atrás en el tiempo, todos los actores involucrados miran para adelante en esta ciudad que se respira fútbol. No quedaron muy en claras las cuestiones por las cuales se suspendieron los encuentros ni tampoco quiénes fueron los responsables, pero los organizadores ya tomaron una postura mediadora para no tener inconvenientes mayores en el futuro con las dos instituciones rosarinas.

Según informó este lunes el titular de World Eleven, Guillermo Toffoni, la idea es que tanto Newell's como Central, realicen un encuentro cada uno pero no juntos.

"Los contratos están para cumplirse, para que haya un respeto mutuo, nosotros somos de fútbol y estos temas los queremos resolver como gente de fútbol", comentó el empresario.

Y agrego: "No queremos hacer juicio pero queremos ver de qué forma compensamos los partidos, tenemos algunas ideas, y veremos en qué momentos se pueden llevar a cabo".

–¿La idea, entonces, es no resolverlo por la vía judicial?

–Sí, así es, hemos hablado con los presidentes y estamos evaluando qué haremos, la idea es que jueguen algunos encuentros por separados tanto Rosario como Newell's en esta temporada, cuando el calendario lo permita.

–¿Cómo serían esos cotejos, de qué manera y en qué momento?

–Por el lado de Rosario Central, podría ser si logra ascender, realizar un encuentro festejando ese momento con un rival a designar, ésa sería una buena propuesta para desarrollar. En el caso de Newell's se vería, tal vez realizar una gira que coincida con la pretemporada o algún encuentro internacional.

–¿Volverían a realizar una propuesta clásica en Rosario?

–Con el diario del lunes es fácil decir, pero no volvería a intentar organizar un clásico.

–¿Podrían organizar un partido entre una selección de Rosario y un combinado internacional?

–Nos gustaría, sería muy bueno armar un encuentro de estas características, no habría problemas lo que tendríamos que analizar el costo operativo.

–¿Cuánto cuesta traer a un seleccionado internacional, supongamos, a Uruguay, con todas las figuras?

–Van variando los costos pero aproximadamente 350 mil dólares, a eso hay que sumarle comida, traslados, alojamiento. También hay que tener en cuenta el combinado local, unos 150 mil dólares, mas gastos de alquiler estadio, seguridad, impuestos y otros detalles que no tengo en cuenta hoy. La televisión no siempre apoya los costos operativos, no siempre estos encuentros son rentables, a veces los números son finitos, porque hay que encarecer las entradas. El precio de las entradas populares son baratas, tendría que haber mas plateas.