El presidente de Sudáfrica, Thabo Mbeki, aseguró hoy que su país organizará en 2010 el Mundial de fútbol más exitoso de la historia y afirmó que necesita la ayuda de Alemania para organizarlo. Al hablar en Berlín ante los participantes de la ceremonia Africa´s calling, que divulgó el emblema del torneo que se celebrará dentro de cuatro años, Mbeki aseguró que su país se dispone, una vez más, a desmentir a los escépticos, que dudan de su capacidad de organizar un evento como el Mundial de fútbol.
"Cuando los (sud)africanos dijimos que pondríamos fin al apartheid, la gente reaccionó con escepticismo y dijo que sería difícil. Pero lo hicimos, y demostramos que estaban equivocados.
Ahora, los mismos escépticos dicen que no podremos recibir el Mundial, y una vez más demostraremos que se equivocan", dijo Mbeki.
Los participantes de la ceremonia -entre ellos el secretario general de
"
Blatter, a su vez, salió al paso de los sectores que ponen en duda la capacidad de Sudáfrica de organizar el Mundial. "Al votar por realizar el Mundial en Africa,
El símbolo oficial de Sudáfrica 2010 fue revelado durante un espectáculo de danzas típicas del continente africano y fuegos artificiales, durante la fiesta para 800 invitados que reunió también a grandes ex ídolos africanos del fútbol, como George Weah, de Liberia, Abedi Pelé, de Ghana, y Roger Milla, de Camerún.
El logo, con un diseño moderno y dinámico, tiene como trasfondo un mapa de África hecho en los colores dorado, rojo, negro y verde de la bandera sudafricana, sobre el cual un futbolista negro hace una "chilena" con el balón.
Antes del inicio de la ceremonia, Mbeki dijo a la prensa que su país necesitará ayuda de Alemania para organizar el Mundial, una tarea que representará un "gigantesco desafío" para su país. "Tenemos conciencia de que nos deparamos con un gigantesco desafío. Enviamos personas a Alemania para estudiar las cosas que han hecho los organizadores. Personas como Franz Beckenbauer estarán disponibles para ayudarnos cuando se termine el Mundial", dijo. "Sé que ellos no necesitan ayudarnos, pero nosotros necesitamos su ayuda", agregó Mbeki.