El cuarto trimestre de 2006 registró una suba de la Inversión Interna Bruta Fija (IBIF) del 8,3 por ciento y la expansión promedio del año alcanzó el 17%, con lo cual su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) llegó al 21,4%, dejando atrás el máximo valor anterior, del 21,1% en 1998.
El informe, elaborado por la consultora Ecolatina, señala que dentro del componente construcción, casi el 60% corresponde a viviendas residenciales.
El sector público financió aproximadamente 13% de la inversión en 2006, por encima del registro de 2005 (11%) y del máximo alcanzado durante la convertibilidad.
De esta manera, continúa aumentando la participación del gobierno dentro de la inversión total y se mantiene la tendencia exhibida desde la devaluación, señaló la consultora.
La gravitación récord del Estado en la inversión responde, en parte, a la significativa expansión en infraestructura y obra pública.
También se hizo notar que en el sector privado se observó una fuerte inyección de capital nacional.
El informe, elaborado por la consultora Ecolatina, señala que dentro del componente construcción, casi el 60% corresponde a viviendas residenciales.
El sector público financió aproximadamente 13% de la inversión en 2006, por encima del registro de 2005 (11%) y del máximo alcanzado durante la convertibilidad.
De esta manera, continúa aumentando la participación del gobierno dentro de la inversión total y se mantiene la tendencia exhibida desde la devaluación, señaló la consultora.
La gravitación récord del Estado en la inversión responde, en parte, a la significativa expansión en infraestructura y obra pública.
También se hizo notar que en el sector privado se observó una fuerte inyección de capital nacional.