El Concejo Municipal y la Comisión Nacional de Comunicaciones lograron el compromiso de las tres prestadoras de telefonía celular de mejorar la cobertura del servicio. Personal, Claro y Movistar acordaron sumar nuevas antenas y dejarse controlar mes a mes por la CNC.
Ceferino Namuncurá, interventor nacional de la CNC, pasó este martes por el Palacio Vasallo donde se reunió con los concejales de la ciudad, funcionarios municipales, legisladores provinciales y representantes de las tres empresas. Para el director provincial de Fomento y Promoción de Comercio y Servicios, Leonardo Gianzone, el encuentro fue positivo porque permitió avanzar en un plan de mejoras.
En contacto con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, Gianzone anticipó que en quince días se llevará a cabo una nueva reunión para definir etapas de inversión y precisar la localización de las nuevas antenas, que en total sumarán 54. Claro instalará 32, Movistar 22 y Personal actualizará tecnológicamente las que ya tiene.
Para Gianzone precisar fechas y la ubicación de las antenas es esencial ya que las prestatarias por mucho tiempo señalaban como traba el rechazo de los propios rosarinos a su instalación bajo consideraciones sanitarias, lo que perpetuaba un servicio deficiente.
“Las empresas deben tomar el compromiso de invertir, prestar un servicio acorde con la demanda y establecer plazos para mejorar la calidad”, aportó el concejal Roberto Sukerman, quien en su calidad de presidente de la comisión de Ecología hizo especial hincapié en que las mejoras minimicen el impacto ambiental y no sean nocivas para la salud.
Norma López, por su parte, apuntó que las empresas no deben trabajar únicamente en la cobertura sino también en la atención al cliente, que en su opinión “es totalmente impersonal”.
Finalmente, el titular de la Cámara de Diputados, Luis Rubeo, coincidió con Gianzone en que se detallen “montos y plazos, para que los usuarios puedan saber cómo será la calidad del servicio y cuánto falta para que éste funcione correctamente”.
Ceferino Namuncurá, interventor nacional de la CNC, pasó este martes por el Palacio Vasallo donde se reunió con los concejales de la ciudad, funcionarios municipales, legisladores provinciales y representantes de las tres empresas. Para el director provincial de Fomento y Promoción de Comercio y Servicios, Leonardo Gianzone, el encuentro fue positivo porque permitió avanzar en un plan de mejoras.
En contacto con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, Gianzone anticipó que en quince días se llevará a cabo una nueva reunión para definir etapas de inversión y precisar la localización de las nuevas antenas, que en total sumarán 54. Claro instalará 32, Movistar 22 y Personal actualizará tecnológicamente las que ya tiene.
Para Gianzone precisar fechas y la ubicación de las antenas es esencial ya que las prestatarias por mucho tiempo señalaban como traba el rechazo de los propios rosarinos a su instalación bajo consideraciones sanitarias, lo que perpetuaba un servicio deficiente.
“Las empresas deben tomar el compromiso de invertir, prestar un servicio acorde con la demanda y establecer plazos para mejorar la calidad”, aportó el concejal Roberto Sukerman, quien en su calidad de presidente de la comisión de Ecología hizo especial hincapié en que las mejoras minimicen el impacto ambiental y no sean nocivas para la salud.
Norma López, por su parte, apuntó que las empresas no deben trabajar únicamente en la cobertura sino también en la atención al cliente, que en su opinión “es totalmente impersonal”.
Finalmente, el titular de la Cámara de Diputados, Luis Rubeo, coincidió con Gianzone en que se detallen “montos y plazos, para que los usuarios puedan saber cómo será la calidad del servicio y cuánto falta para que éste funcione correctamente”.