Vecinos de Nuevo Alberdi que recibieron subsidios municipales tras las inundaciones aseguran que las acusaciones de la provincia respecto de la entrega de dinero en efectivo a los damnificados forma parte del juego precio a las elecciones y aclaran que no quieren quedar en el medio.

Giros es el nombre de una organización civil que trabaja en los barrios humildes de la zona noreste rosarina. Sus integrantes se hicieron conocidos en la zona luego de la inundación tras lograr el resarcimiento económico –relevamientos mediante – para un millar de familias que habían sufrido pérdidas en la inundación de abril. Eran los llamados “pacíficos”, en contraposición con los “piqueteros” que cortaban por entonces la ruta 34 a la altura de Baigorria y que este jueves volvieron con la medida, tras asegurar que la Municipalidad a ellos no les brindó ningún tipo de asistencia.

En diálogo con Radio 2, Juan Monteverde, miembro de la agrupación, habló en nombre de los vecinos que recibieron dinero por parte de ejecutivo municipal en concepto de los daños sufridos. Se refirió a los dichos de la vicegobernadora de la provincia, María Eugenia Bielsa, quien fustigó la medida y cubrió con un manto de sospechas el accionar del socialismo.

“Estamos muy indignados porque los intereses en campaña no tienen límites y ponen en juego los verdaderos intereses de la gente. Es un doble discurso terrible”, arrojó. “No queremos quedarnos en el medio de la interna, sería defender a uno u a otro. Pero, sí les puedo decir que a la gente de la provincia, todavía los estamos esperando y decir esto a tres días de la elección es indignante”

“Nadie discute si está bien o mal la ayuda económica que le dieron al campo, pero sí a la de la gente de los barrios. No sé qué tipo de conceptos se están manejando”, sostuvo el dirigente barrial.

Finalmente, anunció que este viernes, los vecinos realizarán una quema de votos en el barrio en repudio a los intereses políticos sobre los de la gente.