En una reunión celebrada en las oficinas de la Unión Argentina de Rugby, ubicadas en la localidad de Martínez, ante sponsors, jugadores, periodistas y su staff, la UAR cerró la temporada 2013 y presentó el rediseño de su logo.

“La UAR está inmersa en un positivo proceso de cambio y evolución en los últimos años, y este es un paso mas que damos como institución”, dijo su Presidente, Luis Castillo. “La creación del Plan de Alto Rendimiento, la renovación de nuestras estructuras, la compra del nuevo edificio, la renovada asociación con nuestros auspiciantes: en definitiva, la búsqueda de excelencia son muestras de esto", agregó.

Miguel Dupont, Gerente Comercial de la UAR y encargado de la presentación explicó que “dentro de estas transformaciones, hay un rediseño del logo que refleja esta evolución”.

Tal como adelantó en octubre Rosario3.com, esta renovada imagen institucional se desarrolló desde la UAR en conjunto con el Estudio Hormiga de la ciudad de Rosario, en el que se destaca la presencia dentro del equipo de trabajo de Fernando del Castillo, quien jugó en el seleccionado nacional entre 1995 y 1998.

En ese sentido, el ex Puma, contó: “en el rediseño de la marca, coincidimos en todos los significados que genera nuestro seleccionado. Estos a veces no alcanzaban a ser representados por los signos gráficos existentes. Entonces, impulsamos el criterio que Los Pumas comiencen a recorrer un camino identitario propio, similar al que habían iniciado previamente potencias a nivel mundial, particularmente las del Hemisferio Sur como All Blacks, Springboks y Wallabies”.

El logo mantiene al yaguareté que históricamente identificó a los seleccionados argentinos, aunque cambia su posición. A partir de ahora, mas estilizado y desafiante, mira hacia afuera y al futuro donde el rugby nacional busca alcanzar nuevos horizontes.

“Tiene un tratamiento gráfico mucho más riguroso; aporta personalidad y está acorde a los tiempos que corren. Además del yaguareté, se mantuvieron los colores azul, blanco y amarillo/dorado, que son los de nuestra bandera”, indican desde Hormiga.

Desde el punto de vista comercial “es un logo más amigable en su aplicación y tiene más fuerza y una mejor presencia por la postura del yaguareté. Es también más cómodo para aplicaciones en licencias y merchandising que se están desarrollando”, agregó Dupont.

Héctor Silva jugó en Los Pumas entre 1965 – cuando el yaguareté también miraba hacia fuera – y 1980, además de haber sido entrenador y manager de selecciones nacionales y miembro del Consejo Directivo. “Si bien no entiendo mucho del tema diseño, es como un buen vino: te gusta o no. Y este me gusta. Es importante que el Puma tenga carácter y éste lo tiene," dijo.

El flamante escudo y la renovada imagen institucional se verán también reflejados en la indumentaria de los seleccionados. En ellos el impacto se producirá recién en junio de 2014, mes en que Los Pumas saltarán a la cancha con el flamante yaguareté en el pecho.

En ocasión de los Test Matches, las camisetas llevarán el escudo completo de la UAR, mientras que Jaguares, Seleccionados Juveniles y los equipos de Seven Masculino y Femenino tendrán sólo el yaguareté sobre la camiseta y debajo del mismo, la denominación de cada equipo.

Los jugadores del seleccionado nacional se mostraron conformes con esta nueva imagen. “Siempre es bueno innovar con el objetivo de  seguir mirando hacia el futuro y llevar al rugby argentino hacia adelante.  El logo respeta la esencia de Los Pumas y creo que muestra el progreso que está dando el rugby argentino“, señaló Juan Martín Fernández Lobbe.

En sintonía se mostró Juan Manuel Leguizamón: “Me parece un logo muy lindo, que si bien se renovó, mantiene la esencia y el estilo de nuestra insignia. La UAR y el rugby argentino está en un proceso de evolución y renovación y el logo muestra ese progreso”.

Asimismo, la página web oficial del la UAR tendrá un restyling que será replicado en las restantes plataformas digitales y en sus redes sociales. A partir del próximo año, se pondrá online un nuevo sitio que será dedicado especialmente a Los Pumas.

La transformación será también palpable en las oficinas de la Unión con la ambientación que resaltará esta nueva etapa.