Un equipo de bioingenieros del Brigham and Women's Hospital (BWH) de Boston (Estados Unidos) ha conseguido crear, en parte con materiales de origen humano, tejido cardiaco artificial que imita las funciones de los tejidos naturales del corazón.
El avance podría ayudar a los médicos a comprender cómo tratar las consecuencias nocivas de los trastornos cardiacos, informa el BWH en un comunicado.
"Los científicos y médicos anhelan que aparezcan nuevos métodos para la creación de tejidos cardiacos artificiales que se asemejen tanto como sea posible a los tejidos naturales, en términos de propiedades físicas y de función", explica Nasim Annaba, primera autora del tejido.
"Los biomateriales que actualmente se utilizan para reparar corazones tras un ataque cardíaco u otros trastornos cardiovasculares carecen de la funcionalidad y de la resistencia adecuadas. Nosotros presentamos una alternativa con propiedades mecánicas y funciones propias de los tejidos de los corazones reales”, asegura Annabi. Los resultados de su investigación han aparecido detallados en la revista Advanced Functional Materials.
Los investigadores crearon el gel MeTro, un material parecido al caucho y fabricado con tropoelastina, una proteína que otorga elasticidad a los tejidos humanos porque sus moléculas pueden ser estiradas y comprimidas repetidamente en procesos reversibles.
Este gel fue combinado posteriormente con técnicas de microfabricación para generar a partir de él sustancias con micropatrones bien definidos, y que proporcionan una gran elasticidad. Estos geles resultantes se usaron para crear tejido cardíaco con células musculares del corazón.
"El gel con micropatrones proporciona un soporte mecánico elástico de tejido muscular de corazón natural, como demuestra su capacidad para promover la unión, la propagación, la alineación, la función y la comunicación de células musculares del corazón," explica Annabi.
Fuente: Tendencias 21