Este martes se habilitarán tres nuevos semáforos en el ingreso a Rosario por calle Eva Perón, la extensión de Córdoba, en las intersecciones de México, Colombia y Ecuador. Se trata de equipos inteligentes que funcionan de acuerdo al flujo vehicular, y que fueron propuestos por vecinos y comerciantes de la zona a través del Presupuesto Participativo municipal.
La Agencia de Seguridad Vial informó que los flamantes aparatos entrarán en vigencia a las 17, en un acto que contará con la presencia de autoridades locales y vecinos.
Los semáforos instalados cuentan “con sincronismo centralizado y cruce peatonal”, se informó oficialmente.
La secuencia de los trabajos para su puesta en funcionamiento, a cargo de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito, incluyó el desarrollo del proyecto ejecutivo, verificación de interferencias con otras infraestructuras de servicios, replanteo de la obra en la vía pública, obras civiles con perforación para el cruce de calles, colocación de cámaras de inspección y conexión, y tendido en veredas.
Luego se procedió al montaje de las columnas, luces, tendido de cables, montaje de controladores y conexión final.
Se trata de semáforos centralizados –conectados con el Centro de Control de Tránsito- e inteligentes, ya que permiten modificar los sincronismos a través de lecturas del flujo vehicular o situaciones del entorno vial. Además, cuentan con cruce peatonal, un factor clave para la seguridad.
Los semáforos de avenida Eva Perón fueron votados por los vecinos y comerciantes de la zona en el marco del Presupuesto Participativo 2013, con el objetivo de completar el corredor de esa arteria como uno de los ejes de ingreso y egreso a la ciudad, de este a oeste y viceversa. El proyecto obtuvo 1.907 votos y cada semáforo contó con un presupuesto aproximado de 140 mil pesos.
El Presupuesto Participativo es un mecanismo que incorpora el debate, el acuerdo y el voto de los vecinos de Rosario constituyendo una herramienta que permite destinar una parte del presupuesto general de la Municipalidad a la realización de propuestas y proyectos que consideren necesarios para cada distrito.
Desde abril y durante mayo de este año se están llevando a cabo las asambleas barriales en las que los vecinos acercan sus propuestas de proyectos para el PP 2014. Y en el caso específico del Distrito Noreste, el 9 de mayo es la última asamblea que corresponde a la primera ronda, que se llevará a cabo en la sede del CMD, en avenida Provincias Unidas 150 bis, a las 19.
La Agencia de Seguridad Vial informó que los flamantes aparatos entrarán en vigencia a las 17, en un acto que contará con la presencia de autoridades locales y vecinos.
Los semáforos instalados cuentan “con sincronismo centralizado y cruce peatonal”, se informó oficialmente.
La secuencia de los trabajos para su puesta en funcionamiento, a cargo de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito, incluyó el desarrollo del proyecto ejecutivo, verificación de interferencias con otras infraestructuras de servicios, replanteo de la obra en la vía pública, obras civiles con perforación para el cruce de calles, colocación de cámaras de inspección y conexión, y tendido en veredas.
Luego se procedió al montaje de las columnas, luces, tendido de cables, montaje de controladores y conexión final.
Se trata de semáforos centralizados –conectados con el Centro de Control de Tránsito- e inteligentes, ya que permiten modificar los sincronismos a través de lecturas del flujo vehicular o situaciones del entorno vial. Además, cuentan con cruce peatonal, un factor clave para la seguridad.
Los semáforos de avenida Eva Perón fueron votados por los vecinos y comerciantes de la zona en el marco del Presupuesto Participativo 2013, con el objetivo de completar el corredor de esa arteria como uno de los ejes de ingreso y egreso a la ciudad, de este a oeste y viceversa. El proyecto obtuvo 1.907 votos y cada semáforo contó con un presupuesto aproximado de 140 mil pesos.
El Presupuesto Participativo es un mecanismo que incorpora el debate, el acuerdo y el voto de los vecinos de Rosario constituyendo una herramienta que permite destinar una parte del presupuesto general de la Municipalidad a la realización de propuestas y proyectos que consideren necesarios para cada distrito.
Desde abril y durante mayo de este año se están llevando a cabo las asambleas barriales en las que los vecinos acercan sus propuestas de proyectos para el PP 2014. Y en el caso específico del Distrito Noreste, el 9 de mayo es la última asamblea que corresponde a la primera ronda, que se llevará a cabo en la sede del CMD, en avenida Provincias Unidas 150 bis, a las 19.