El presidente de la Asociación Odontológica de Rosario, Silvio Croci, apuntó que luego de que el precio de la analgesia se disparara, ahora es prácticamente imposible conseguirla porque los fabricantes requieren insumos importados que no consiguen. “Sin anestesia no se puede trabajar”, se quejó.
En diálogo con Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2, Croci explicó que con los últimos movimientos del dólar, el precio de la analgesia aumentó varias veces. Actualmente se consigue a 470 pesos, cuando hace apenas un mes se adquiría a 200.
Más allá del fuerte incremento que sufrió la anestesia, que en muchos casos no pueden trasladarse a las obras sociales, para el titular de la Asociación, más preocupante es directamente no poder conseguirla.
Indicó que, aunque existen laboratorios locales que producen la droga, no pueden comercializarla porque no tienen los tubos anestésicos debido a que el gobierno no les permite importarlos y en el país no se consiguen.
Así las cosas, los dentistas –y los pacientes– están en serios problemas. Croci apuntó que la mayoría de los procedimientos deben hacerse con anestesia por el dolor que implican. “Cirugías, extracciones. Hay quienes las toleran y quienes no”, señaló.