En diálogo con Radiópolis el diputado nacional Omar Perotti valoró la puesta en práctica en la provincia del Programa Credito Argentino, Procrear. "Nos entusiasma la llegada a Santa Fe. Ha generado una expectativa muy grande en sectores que estaban fuera de la posibilidad de acceso a la vivienda, que tienen posibilidades de pagar cuotas pero que los bancos privados no lo tomaban en cuenta", señaló.

El Procrear prevé la construcción de más de 11 mil viviendas para familias sin terrenos en distintos puntos del país y comprende un presupuesto estimado de $4.980 millones de pesos.

En este segundo llamado en la provincia se construirán 500 viviendas: 368 en la capital provincial en los terrenos del Parque Federal (antiguamente conocidos como Santa Fe Cambios) y 132 en la ciudad de Rafaela en el barrio Villa del Parque. "Paulatinamente se irán sumando otras ciudades santafesinas, al tomar el Procrear terrenos nacionales diseminados en todo el país" aseguró Perotti.

Perotti, que participó del acto que encabezó la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner en el Museo del Bicentenario en donde se llamó al Segundo Concurso para familias sin terreno del Plan Procrear , valoró los anuncios efectuados y destacó “el programa cumple dos funciones esenciales, por un lado satisface la demanda de viviendas de una importante parte de la sociedad y por otro, dinamiza el circuito económico”

En ese sentido, el ex intendente de Rafaela señaló que “se trata de un sistema enriquecedor, ya que además de cubrir una necesidad habitacional fomenta la creación de miles de puestos de trabajo, que a su vez, es lo que hace sostenible y permite tener mayor financiación para los jubilados