Se llevó a cabo un fuerte operativo este miércoles en la zona noroeste de la ciudad. El saldo: cuatro comercios clausurados por falta de higiene y falta de extenguidores reglamentarios. Además, 28 motos fueron retenidas por falta de documentación, y 9 vehículos abandonados en la vía pública retirados de la calle.

El procedimiento de tipo integral tuvo lugar en las calles Provincias Unidas, Juan José Paso, colectora Juan Pablo II y Vélez Sarsfield. Personal municipal y policial fiscalizaron comercios, autos, motos y transporte público. También se realizaron tareas de limpieza y mantenimiento del sector.

El secretario de Control y Convivencia Ciudadana, Pablo Seghezzo, informó que durante la jornada 4 comercios fueron cerrados. “Se procedió a la clausura de dos negocios por razones de higiene y por carecer de los certificados de control de plagas, falta de extinguidor reglamentario y de libretas sanitarias. Además, agregó que
a otros dos comercios se les dictó el cese de actividad por diversas irregularidades”, dijo.

Por otra parte, 28 motos fueron remitidas a corralón municipal debido a que sus ocupantes no pudieron acreditar la documentación obligatoria o bien, los elementos de seguridad reglamentarios.

En tanto, 9 vehículos fueron remitidos al corralón municipal por estado de abandono en la vía pública, por falta de documentación y licencia de conducir de parte de sus ocupantes; y en un caso se constató que la unidad era utilizada como remise ilegal.

En los operativos se labraron 8 actas a comercios por “ocupación de acera”. Según precisó Seghezzo, los empleados municipales que participaron del operativo también desarrollaron tareas de desmalezamiento de zanjas y plazas, reparación de desagües y limpieza de escombros.

“La intervención tuvo un resultado óptimo. Además de desalentar la conducción riesgosa e irresponsable, pudimos ordenar en la zona la actividad comercial y ajustarla a las normativas que rigen en la actualidad”, explicó el funcionario, y agregó: “Estas acciones forman parte de nuestro objetivo mayor, que es promover una ciudad más segura y con mejores condiciones de convivencia”.