Una vez más los legisladores de la oposición solicitarán el juicio político al vicepresidente Amado Boudou. Ya en 2012 la diputada nacional Patricia Bullrich lo solicitó por “incompatibilidades” en la conducta del funcionario con su cargo por el caso Ciccone. Ahora, con la causa más avanzada, y ante la citación a declaración indagatoria, la diputada del PRO, titular de la comisión de Juicio Político, Laura Alonso lo volvió a requerir. Sin embargo, dado el equilibrio de fuerzas en el Congreso, dudan que el pedido prospere. Bullrich deslizó que la propia presidenta, Cristina Fernández, sufriría presiones para apoyar a Boudou.

“Cuando alguien que está sufriendo el daño que está sufriendo la presidenta, es porque algo pasa que no puede largar a ese funcionario. ¿Qué pasa? Eso es lo que yo me pregunto”, disparó la diputada de Unión por Todos en diálogo con Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2.

Aunque su pedido de 2012 no avanzó, la legisladora aseguró que lo siguen “intentando”.

“Los juicios políticos requieren de mayorías especiales y eso depende de que el mismo oficialismo se quiebre o acepte el tratamiento”, explicó.

Pero, difícilmente, la mayoría oficialista en la comisión –tiene 17 de los 31 miembros– admita la propuesta de Alonso de rever los pedidos de juicio político al vicepresidente o a cualquier otro funcionario.

Advertidos al respecto, la oposición apunta al Artículo 108 del reglamento de la Cámara de Diputados que confirma que las comisiones necesitan la presencia de la mayoría de sus integrantes para funcionar, es decir, la mitad más uno para luego señalar que concede que una comisión puede funcionar con al menos el tercio de sus miembros si, transcurridos 30 minutos de la hora fijada para la convocatoria, no se hubiese reunido el quórum.

"Los legisladores, tanto diputados como senadores, debemos ir un paso más allá y exigirle al oficialismo, dentro del recinto, que dé luz verde al tratamiento del juicio político. Es inexplicable que el funcionario se ampare en sus fueros para no recibir una condena, a priori, evidente. Pero inunda de ilegalidad, falta de transparencia y ética, todavía más, la dilación que reside sobre el bloque kirchnerista, dentro del Parlamento", se había expresado Bullrich en su muro de Facebook.

En tanto, Boudou continúa complicado. La Justicia lo citó para el 15 de julio próximo, junto a otras personas, para responder sobre su vinculación con el salvataje de la calcográfica.