Omar Chabán, quien iba a recuperar su libertad el 8 de diciembre, continuará en prisión al menos seis meses más porque el tribunal oral que lo juzgará el año próximo por el incendio en el boliche República Cromañón, que provocó 194 muertos, teme que se fugue.

Pese a que la Cámara de Casación Penal había ordenado que el imputado siga detenido como máximo hasta el mes que viene, el Tribunal Oral en lo Criminal 24 dispuso prorrogar la prisión preventiva del acusado hasta junio.

Los jueces tuvieron en cuenta la "proximidad de la iniciación del debate", durante el primer semestre de 2008, así como el "riesgo de fuga" de Chabán, un argumento que ya fue tenido en cuenta en resoluciones anteriores.

El abogado de Chabán, Pedro D´Attóli, dijo a Télam que "la resolución es concordante" con una anterior que había adoptado el mismo tribunal en junio, cuando se hizo cargo de la causa y dispuso que Chabán siguiera preso un año más.

Sin embargo, dijo que pedirá que el fallo sea revisado porque su cliente lleva dos años y medio detenido y estima que el debate oral comenzará en junio del año que viene.

Chabán está detenido acusado del delito de "estrago doloso y cohecho activo" por la tragedia ocurrida en el boliche Cromañón el 30 de diciembre del 2004, en momentos en que se desarrollaba un recital del grupo de rock Callejeros.

A raíz del incendio registrado en una media sombra que recubría el techo del boliche, 194 personas murieron asfixiadas con un gas tóxico y otros varios centenares resultaron heridas.

El gerenciador de Cromañón fue detenido al día siguiente, mientras se encontraba en un local deshabitado del barrio de Monserrat, y fue alojado en una celda individual, aislado del resto de los presos, en el penal de Marcos Paz.

Allí permaneció hasta el 14 de junio de 2005, cuando fue excarcelado por la Cámara del Crimen y vivió en una casa de una isla del Tigre, pero ante un recurso de apelación volvió a prisión por orden de la Cámara de Casación, que entendió que tenía que seguir preso por la gravedad de los delitos por los que está procesado.

Por los mismos delitos, aunque se les concedió la libertad, están imputados Raúl Villarreal, considerado mano derecha de Chabán, y los siete integrantes del grupo Callejeros y su manager, Diego Argañaraz.

En cuanto a los responsables políticos, los procesados –todos ellos ex funcionarios del gobierno porteño– son el ex secretario de Seguridad Juan Carlos López; la ex subsecretaria de Control Comunal Fabiana Fizsbin; su segunda, Ana María Fernández; y el ex director general de Fiscalización y Control, Gustavo Torres.

Por otra parte, hay dos policías que irán a juicio acusados de "cohecho pasivo" (cobrar coimas) por dejar funcionar el boliche sin habilitación e "incumplimiento de los deberes de funcionario público".

Debido a que D´Attoli pidió en numerosas ocasiones que Chabán espere el juicio en libertad, como el resto de los imputados, la sala III de la Cámara de Casación Penal ordenó en julio pasado que Chabán permanezca en prisión, como máximo, hasta fin de año.

Fuente: Télam