Los quinteros no lo pueden creer. El granizo del miércoles volvió a afectar seriamente la producción de verduras, lo que se traduce en dos consecuencias malas: enormes pérdidas económicas para los productores locales, y aumentos de precios para los consumidores por la necesidad de importar las verduras que se perdieron.

Uno de esos productos es el tomate. En varias quintas de la zona los plantines fueron dañados por la pedrada y luego de que un boicot de consumidores lograra hace muy poco tiempo bajar su precio, que se había ido prácticamente a las nubes, hoy vuelve a estar en el centro de las especulaciones.

"La tormenta nos afectó mal, no esperábamos este fenómeno climático. Perdimos toda la producción", contó Alberto Strano, productor de tomate de Pueblo Esther, en diálogo con Radio 2. "Se presentaba fea la tormenta de ayer por la mañana, a veces a uno le toca y a otros no. Esta vez nos tocó a nosotros. Cayó granizo importante y destruyo prácticamente todo", añadió.

Consultado sobre si este fenómeno impactará en el precio del tomate, Strano aseguró que es una posibilidad cierta. "Hace tiempo que estamos con el tema del tomante en Rosario. Estos son fenómenos que ocurren. De acuerdo a estas cosas que pasan entra menos cantidad de producción en el mercado y la venta se encarece un poco", explicó. De todos modos, no quiso alertar: "Mucho no va a aumentar, puede entrar tomate de otros lados", analizó.

Otro vegetal que resultó dañado por el granizo es el zapallito. En este caso no necesariamente hay que importar, aunque la pérdida económica del productor –según se pudo ver en un informe de De 12 a 14– es importante.

En ese sentido, Stano contó que, tras los destrozos, "se peude volver a sembrar zapallitos", pero aclaró que "no se puede volver a sembrar tomate porque queda fuera de temporada y ya viene el calor".