Este sábado a las 22, Formación Inestable de Movimiento presenta en el Teatro del Rayo, Otra vez enero. La obra de danza contemporánea dirigida por David Farías se queda los restantes sábados de agosto, a la misma hora, en la sala de Salta 2991.

La apuesta que protagonizan Verónica Cabral, Carina Medina y Carolina Terré cruza el lenguaje del cuerpo con recursos audiovisuales y teatrales para abordar la repetición y los ciclos, en general, y lo recurrente de la sequía, en particular.

La obra comenzó a gestarse hace dos años, cuando el director y parte del equipo viajaron al norte de la provincia de Santa Fe. Durante un enero árido y caluroso, capturaron la sequía que afectó la zona entre fines de 2010 y principios de 2011.

“Recorrimos Villa Minetti y Pozo Borrado donde documentamos con una cámara qué pasaba. Después, planeamos cómo bailar ese paisaje y cómo se respiraría en escena”, explica David Farías, en diálogo con Rosario3.com

“Es más, en un momento, con tanto registro, pensamos que la obra iba a ser un documental bailado”, apunta, al tiempo que explica que el montaje de la obra fue casi paralelo al tiempo de filmación.

“A los dos meses de viajar, seguimos trabajando en el tema y a partir de allí se gestó el proyecto en si”, completa quien tiene una experiencia en el campo narrrativo junto a Norberto Campos.

El director señala que la construcción de la trama corporal fue en equipo, pero “el trabajo es de las bailarinas”: “Yo sólo lo ordeno, esa es mi parte. Pero la obra es de ellas”.

Otra vez enero remite a lo repetitivo -de allí el "otra vez"- y a la sequía, como lo que se reitera: lo cíclico. La elección de ese y no otro mes responde al momento del año en que se realizó el viaje a las citadas localidades del departamento 9 de julio.

“Los registros audiovisuales incluyen algunas de las imágenes que se tomaron en el viaje y las otras son imágenes recreadas”, explica Farías para dar cuenta de los cruces que articula la apuesta. “El lenguaje de la obra es el movimiento”, define.

La ficha técnica de Otra vez enero se completa con Juani Favre, música original;  Alejandro Chavo Ghirlanda, diseño lumínico; Soledad Yranzo, vestuario; Damián Tolesano y Marcos Reche, en video; el diseño gráfico es de Samanta Pielvitori y la asistencia de dirección está a cargo de Violeta Rueda.