La Federación de Transportadores Argentinos anunció un nuevo paro del transporte de carga en la provincia de Santa Fe en reclamo de mayor seguridad y de la certificación de carga que debía garantizar el gobierno provincial.
La tercera medida de fuerza que los camioneros protagonizarán el lunes próximo, a partir de la cero hora, se debe a los numerosos hechos delictivos de los que son víctimas a diario, en especial quienes transportan cereal, además de un problema tarifario que aún no está resuelto
Carlos Di Nunzio, presidente de la federación, explicó a Rosario3.com que a pesar de haber firmado un acuerdo hace 120 días con el ministro de la Producción de la provincia, Roberto Ceretto, en relación con la certificación de carga que les permitiría cobrar la tarifa ya consensuada, ese trámite todavía no fue cumplido por el gobierno.
Además, “la playa de Pérez hoy está cortada” aseguró el dirigente quien destacó las condiciones deficientes en que deben aguardar los camioneros el ingreso al puerto, y negó que después de la última medida de fuerza llevada a cabo a fines de junio, se hubiera aumentado la seguridad en rutas y accesos a la ciudad, donde los transportistas sufren reiterados ataques y el robo de la mercadería transportada.
La tercera medida de fuerza que los camioneros protagonizarán el lunes próximo, a partir de la cero hora, se debe a los numerosos hechos delictivos de los que son víctimas a diario, en especial quienes transportan cereal, además de un problema tarifario que aún no está resuelto
Carlos Di Nunzio, presidente de la federación, explicó a Rosario3.com que a pesar de haber firmado un acuerdo hace 120 días con el ministro de la Producción de la provincia, Roberto Ceretto, en relación con la certificación de carga que les permitiría cobrar la tarifa ya consensuada, ese trámite todavía no fue cumplido por el gobierno.
Además, “la playa de Pérez hoy está cortada” aseguró el dirigente quien destacó las condiciones deficientes en que deben aguardar los camioneros el ingreso al puerto, y negó que después de la última medida de fuerza llevada a cabo a fines de junio, se hubiera aumentado la seguridad en rutas y accesos a la ciudad, donde los transportistas sufren reiterados ataques y el robo de la mercadería transportada.