Estudiantes del Politénico se movilizan a la sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario, Maipú 1065. La convocatoria es para el martes 18 de diciembre a las 11 en repudio del caso de abuso que ocurrió en el instituto Politécnico y que la institución se encuentra investigando.

"Basta de violencia en las escuelas. No al ocultamiento institucional y esclarecimiento inmediato del hecho", es el reclamo del Centro de Estudiantes del Politécnico que convoca a la marcha junto con madres, padres, estudiantes,
docentes, centros de estudiantes de las escuelas medias dependientes de la UNR y COAD.

El supuesto caso de abuso es investigado en el Instituto Politécnico Superior de Rosario. El padre de una alumna fue a la escuela y transmitió que su hija le dijo que había sido obligada por un compañero a mantener una práctica de tipo sexual.

Desde el centro educativo informaron que trabajan en el caso con ambas familias involucradas y aseguraron que no existen antecedentes de hechos de este tipo. La denuncia fue difundido en Facebook por el centro de estudiantes y por esa misma red social se convoca a la marcha del próximo martes.

El caso habría sido en agosto pero se conoció públicamente en noviembre. En contacto con el programa Alta Fidelidad, Liliana Lagreca, directora del Politécnico expresó que se está trabajando con las dos familias, la de la niña y de la alumno desde que el papá de la menor se presentó para denunciar el hecho ante las autoridades.

"Lo que hicimos fue orientarlas para que hagan la presentación ante la Justicia correspondiente y para que aborden la cuestión psíquica de la situación, pero estamos trabajando con ambas partes con el apoyo incondicional del gabinete de la universidad", explicó la directora. Aunque aclaró que los alumnos no participaron de los encuentros.

"Lo estamos manejando con los padres y responsables de los menores. No los incluimos. La nena todavía no puede hablar, aparentemente por recomendación de su piscóloga y estamos tratando de preservar la integridad física de los dos", concluyó.

Adhieren a la movilización del martes: CENS (Centro de Estudiantes Nigelia Soria), CEG (Centro de Estudiantes Gurruchaga),CESUP (Centro de Estudiantes Superior), CRES (Coordinadora Rosarina de Estudiantes Secundarios) CECM, CEHyA(Centro de Estudiantes de Humanidades y Artes), CEP (Centro de Estudiantes Psicología), CECPRI (Centro de Estudiantes Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales), CECEIA (Centro de Estudiantes de Ingeniería y Agrimensura), FUR (Federación Universitaria Rosarina), COAD, MalasJuntas FPDS, Pan y Rosas PTS, Multisectorial de Mujeres, Partido Obrero, Alde, Marea Popular - Movimiento para el cambio social, 15 de Junio - MNR, Colectivo de Varones Antipatriarcales, Santiago Pampillón-el grito en el FPDS, MST.