La muerte de 132 personas y quinientas heridas fue el saldo de dos potentes explosiones en Karachi, Pakistán, al paso del vehículo en el se desplazaba la ex primera ministra Benazir Bhutto, que regresó este jueves del exilio, según la cadena de televisión Geo.
La ex primera ministra paquistaní permanecerá en el país para dirigir su partido y continuar con sus objetivos políticos, anunció este viernes uno de sus allegados después del atentado del que salió ilesa y que causó en Karachi al menos 132 muertos y 550 heridos.
Bhutto no resultó herida por las explosiones, que se registraron muy cerca del vehículo blindado en el que la ex funcionaria recorría el camino entre el aeropuerto de Karachi y el mausoleo dedicado al padre de la patria paquistaní en el que tenía previsto dar un discurso a sus seguidores, que ha sido cancelado.
El inspector de la Policía provincial de Sindh, general Ziaul Hasan, no descartó que se tratara de la acción de terroristas suicidas dado que las dos explosiones consecutivas se registraron muy cerca del vehículo especial que las autoridades dispusieron para Bhutto.
La mayoría de las víctimas del primer reporte, unos 30 muertos, son miembros de las fuerzas de seguridad que protegían la comitiva de la ex primera ministra, dijo el viceministro de Información, Tariq Azim.
Azim recordó que el Gobierno había dado a Bhutto el "consejo amistoso" de que pospusiera su regreso dadas las amenazas de atentados de radicales islámicos, pero la líder opositora lo rechazó.
Bhutto regresó a Pakistán tras ocho años y medio de exilio, después de alcanzar un acuerdo con el presidente paquistaní, Pervez Musharraf, quien le concedió una amnistía.
El gobierno había destacado a unos 20.000 agentes en Karachi para proteger a Bhutto, a quien acudieron a recibir cientos de miles de seguidores.
Su comitiva avanzaba muy lentamente desde el aeropuerto hasta el mausoleo de Mohamad Ali Jinnah en Karachi, donde la ex primera ministra tenía pensado ofrecer un discurso que ahora ha quedado cancelado, según fuentes de su partido.
Fuente: EFE