La asamblea de Gualeguaychú trasladó este domingo su protesta contra las pasteras a las aguas del río Uruguay, desde donde a bordo de diferentes embarcaciones los manifestantes participaron de la lectura de un documento en el que aseguran que "Botnia nunca va a funcionar".

El acto tuvo lugar frente a donde, sobre la margen oriental, la finlandesa Botnia construye su planta celulósica de Fray Bentos.

En su escrito, la asamblea apuntó contra Finlandia, país al que asimiló con "una potencia extranjera que se quiere apropiar de nuestro territorio y de nuestros recursos económicos".

También llamó "vocero de la empresa finlandesa Botnia" al presidente uruguayo Tabaré Vázquez, y lo acusó de lograr "su deliberado objetivo de enfrentar al pueblo de Fray Bentos, lugar estratégicamente elegido para hacer las declaraciones (de apoyo a Botnia), con el de Gualeguaychú".

La caravana náutica fue la actividad más importante en una jornada de eventos recreativos y deportivos organizada por la asamblea bajo el nombre de "prueba hidráulica por la vida", como parte de la protesta que desde hace 4 meses, llevan adelante contra la instalación de la pastera Botnia.

Con el río como eje, campeonatos de pesca, natación y canotaje se sucedieron todo el día pretendiendo ser la contracara de lo que las pruebas hidráulicas iniciadas por la pastera Botnia representan en materia de preservación medioambiental.

La Asamblea de Gualeguaychú anunció, además, que el próximo miércoles será protagonista de una nueva manifestación frente a la sede de la Embajada Finlandesa en Buenos Aires, ubicada en Santa Fe 816.

Fuente: Télam