En medio de una tensión creciente entre Argentina y Uruguay por la inminente puesta en funcionamiento de la papelera Botnia y con el encuentro de presidentes de Chile en pleno desarrollo, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, volvió a encender la mecha y contestó al presidente Tabaré Vazquez que había dicho que mientras haya cortes de ruta no negociaría con Argentina.
El jefe de ministros argentino, aseguró que “el problema” que subsiste entre Argentina y Uruguay “no son los cortes” de ruta que realizan asambleístas, “sino Botnia”.
“Nunca hemos logrado alterar la visión del Uruguay” en torno al conflicto por la planta de Botnia, así como la nación vecina “tampoco logró alterar la nuestra”, señaló el funcionario y anunció que si la pastera entra en funcionamiento la semana próxima, de inmediato se harán pruebas para determinar si contamina el ambiente.
“Con el respeto y el afecto que a Tabaré le tengo eso es una ficción: el problema no son los cortes, el problema es que Uruguay no está dispuesto” a cambiar el lugar donde se instaló la papelera, añadió Fernández en declaraciones a radios porteñas.
“Si Uruguay hubiera parado cuando Botnia era un pozo de tierra, si hubiera suspendido por 90 días la instalación de la empresa en ese momento, hubiéramos podido dialogar y encontrar una salida, pero no ocurrió”, dijo y reiteró: “El problema no son los cortes, es Botnia”.
En otro orden, Alberto Fernández, aseguró que "no está previsto" un encuentro entre Kirchner y Vázquez, en el marco de la Cumbre Iberoamericana que se desarrolla hasta el sábado en Santiago de Chile.
"Son básicamente eso, expectativas", dijo el funcionario, y reconoció que "la cosa ha avanzado mucho" a partir de los buenos oficios realizados por el Rey Juan Carlos de España, a través de su representante Juan Antonio Yañez Barnuevo.
El jefe de ministros argentino, aseguró que “el problema” que subsiste entre Argentina y Uruguay “no son los cortes” de ruta que realizan asambleístas, “sino Botnia”.
“Nunca hemos logrado alterar la visión del Uruguay” en torno al conflicto por la planta de Botnia, así como la nación vecina “tampoco logró alterar la nuestra”, señaló el funcionario y anunció que si la pastera entra en funcionamiento la semana próxima, de inmediato se harán pruebas para determinar si contamina el ambiente.
“Con el respeto y el afecto que a Tabaré le tengo eso es una ficción: el problema no son los cortes, el problema es que Uruguay no está dispuesto” a cambiar el lugar donde se instaló la papelera, añadió Fernández en declaraciones a radios porteñas.
“Si Uruguay hubiera parado cuando Botnia era un pozo de tierra, si hubiera suspendido por 90 días la instalación de la empresa en ese momento, hubiéramos podido dialogar y encontrar una salida, pero no ocurrió”, dijo y reiteró: “El problema no son los cortes, es Botnia”.
En otro orden, Alberto Fernández, aseguró que "no está previsto" un encuentro entre Kirchner y Vázquez, en el marco de la Cumbre Iberoamericana que se desarrolla hasta el sábado en Santiago de Chile.
"Son básicamente eso, expectativas", dijo el funcionario, y reconoció que "la cosa ha avanzado mucho" a partir de los buenos oficios realizados por el Rey Juan Carlos de España, a través de su representante Juan Antonio Yañez Barnuevo.