"De la misma manera que hay mala praxis médicas, también hay mala praxis judicial, donde
contundente, pero antes de eso pasó de todo", declaró el ministro poco después de su llegada a Mendoza.
González Gracía se refirió al fallo de
necesaria autorización judicial para realizar un aborto en ese caso, aunque la interrupción del embarazo no se pudo realizar
porque un equipo médico consideró que ya llevaba demasiado tiempo de gestación.
El ministro de Salud señaló también que "hoy hay un pedido de juicio político a la jueza" bonaerense Inés Siro, quien impidió en
un fallo de primera instancia realizar el aborto. "Ella tuvo actitudes dilatorias", evaluó el funcionario y consideró que "hay muchas cosas que resolver y creo que la Justicia tiene que hacer una autocrítica y mirar también".
El ministro fue más allá y reveló que no sólo está "a favor de esta despenalización sino de ampliar la despenalización", sino que
"creo que toda mujer violada tiene que tener ese derecho", dijo.
"Criminalizar la situación y convertir a las víctimas en doble víctimas, no es la forma de tratar esto", evaluó y anunció que
hará "todo lo que pueda tratando de prevenir el embarazo no deseado, protegiendo la unidad madre e hijo".
González García dijo estar de acuerdo con "la despenalización más amplia del aborto". "No logro entender -dijo- por qué no lo
tiene la violación cuando la mujer es normal o cuando una mujer es discapacitada mental".
Fuente: Télam