El diputado nacional del Frente para la Victoria Agustín Rossi sostuvo este viernes que “el cimbronazo del caso Tognoli fue lo suficientemente importante para que existiese algún tipo de reacción” del gobierno provincial en la lucha contra el narcotráfico.

Fue al ser consultado en el programa La primera de la tarde (Radio 2) por los últimos operativos antidroga anunciados por el Ministerio de Seguridad santafesino.

En ese sentido, Rossi dijo que el efeto generado por la causa que mentiene procesado al jefe de policía provincial generó algunas medidas y políticas públicas que cuentan con el aval con el sector que Rossi representa.

“Se separó al comisario Sola, se puso a un hombre que proviene de Infantería al frente de la policía y no a alguien de Drogas Peligrosas, se anunciaron medidas que si bien demoran en concretarse –como los centros civiles de toma de denuncia– son importantes”, expresó el diputado.

Sin embargo, consideró que son negativas las “declaraciones del ministro (Rubén) Galassi descalificando el accionar de los fiscales federales” o la actitud del “Ministerio de Seguridad de no darle audiencia a los fiscales”.

Delito federal anticuado

Rossi reconoció que el gobierno nacional también debe comprometerse mejor en la lucha con el narcotráfico. “Todos necesitamos mejorar políticas”, dijo el diputado pero aclaró que “la concepción del narcotráfico como un delito federal es anticuada”.

“Es una concepción de cuando Argentina era un país de tráfico. Pero desde que el país es también territorio de consumo, las organizaciones se desarrollaron dentro de las fronteras. Por eso las policias provinciales crearon sus dependencias de Drogas Peligrosas”, dijo el legislador kirchnerista.