La pregunta la dejó flotando el programa de Jorge Lanata tras su último informe sobre narcotráfico: ¿Rosario es la Medellín argentina? El fiscal de Cámaras Guillermo Camporini, quien según la periodista Luciana Geuna fue quien le dijo a ella la frase que dio origen al interrogante, cree que no, que “Rosario está muy lejos de parecerse a la Medellín de los peores años, donde en el 91 se superaron los 6 mil crímenes”, una cifra que está lejos de los más de 200 que son récord en la ciudad este año.

Camporini, en diálogo con el periodista Guillermo Ghergo en el programa Radiópolis de Radio 2, dijo que en todo caso lo comparable es el “modus operandi” de los crímenes, en los que participan sicarios de muy corta edad que se desplazan en motos.

El fiscal opinó que la coincidencia no pasa de ahí y mencionó una película, “La virgen de los sicarios”, en la que se ve que los matadores de Medellín “son todos mocosos, algunos de 14 o 15 años, que van en motos y el que va a atrás lleva en metralleta para matar a las personas que se les ha encargado”.

“Estamos lejísmo y espero que nunca lleguemos”, remarcó sobre la comparación de Rosario con Medellín.

En ese sentido, sostuvo que en la provincia la “persecución de las bandas organizadas ha tenido un cambio importante” y que aunque “va a demorarse tener una respuesta total, ya no hay el crecimiento exponencial de años atrás”.

Sí admitió que “lo de los sicarios no se ve en tantas partes”, aunque luego sostuvo que el avance de la “droga y violencia” está en todo el país.

En cuanto a qué proporción de los crímenes tiene que ver con el narcotráfico, sostuvo que en la semana del lunes 4 al domingo 10 de noviembre hubo seis homicidios, y el 50 por ciento estuvo vinculado con el tema droga.

Cargando audio...

Guillermo Camporini (Radio 2)