El secretario de Seguridad de Santa Fe, Matías Drivet, admitió que es complicado evitar crímenes relacionados a las redes organizadas alrededor del delito. De esta manera, respondió a los dos nuevos homicidios en plena calle sucedidos ayer en zona sur, un nuevo capítulo, sin dudas, de la saga construida alrededor de la matanza del Pájaro Cantero. En tanto, el funcionario reforzó la intención del gobierno provincial de llegar hasta las últimas consecuencias y lograr detener esta escalada de violencia.

En conversación con el programa A Diario que conduce Alberto Lotuf en Radio 2, Drivet aseguró: “Estamos absolutamente compenetrados en esta investigación, hemos dispuestos todos los recursos del Ministerio de Seguridad para la resolución de estos casos”, indicó y explicó: “Es muy compleja la narco criminalidad, es por eso que desde el año pasado, no sólo en este caso concreto, venimos trabajando en cruzar información”.

El funcionario provincial consideró que los homicidios de Alomar y César conforman “un hecho sumamente grave”. Consultado acerca de la posibilidad de evitar que se sumen nuevas muertes, sobre todo, teniendo en cuenta que se producen en medio de terribles balaceras en plena calle, señaló: “No podemos”, dijo contundente y agregó: “Deberían tener todos custodia y tampoco la ven a pedir. Es por eso que reforzamos la presencia policial en la vía pública. Tenemos una altísima dificultad para impedir este tipo de hechos”.

Luego, se le preguntó por las declaraciones de familiares y trascendidos públicos que señalan al llamado Pollo Bassi en el crimen de Cantero. “Se maneja un caudal de información llamativo pero no lo vemos reflejado en las declaraciones judiciales. Hay muchos comentarios pero pocos elementos concretos para vincularlo a esta causa”, expresó en coincidencia con lo manifestado horas antes en Radiópolis por el fiscal Guillermo Camporini.