No sólo de TV se alimenta el Dakar. El éxito mediático es extensivo a todos los soportes desde su creación y el entorno digital no es ninguna excepción, atrayendo a millones de internautas y congregando a una importante comunidad en las redes sociales.
Según describe el sitio web oficial, la misión es “permitir a los internautas seguir el Dakar en tiempo real”. Por eso, proporciona información en directo desde la salida de cada especial hasta la llegada de los primeros camiones a través de una constante generación de noticias.
“Los apasionados del rally podrán acceder también a las clasificaciones y a entrevistas de los principales protagonistas de cada etapa y descubrir las peripecias de los pilotos amateur o información de la organización en la sección Dakar Mag”, informaron.
Todos los videos oficiales del rally se encontrarán disponibles a diario en la web oficial, así como en las cadenas especializadas creadas en la plataformas You Tube y Daily Motion. En 2013, los videos publicados recibieron en torno a cinco millones de vistas.
Asimismo, también podrá accederse al contenido publicado en dakar.com (clasificaciones, posiciones, recorridos, imágenes, videos, etc.) a través de la aplicación móvil, que presenta este año un nuevo diseño, sigue siendo gratuita y ha sido adaptada a las distintas generaciones de iPhones y smartphones Android.
Facebook y Twitter: en el corazón del vivac
Más de 850.000 amigos en Facebook y de 100.000 seguidores en Twitter han optado ya por participar en el Dakar a su manera. En Facebook, los momentos clave de la carrera serán retransmitidos desde el terreno y se seleccionará a diario la “foto del día” (“pic of the day”) entre las imágenes tomadas por los espectadores al borde de la pista.
Este año, la cuenta oficial de Twitter, que difunde información de interés durante toda la jornada, se verá reforzada por tres hilos, uno por cada idioma (francés, inglés, español), en los que se cargarán todas las noticias del día, entrevistas y demás información de actualidad publicada en la web.
Asimismo, los seguidores tendrán contenidos exclusivos para conocer, por ejemplo, el vivac al final de la jornada (#insidedakar), acceder a entrevistas a los pilotos en directo (#askdakar) o informarse sobre las llegadas por la noche (#dakarnight). Toda la información sobre la carrera disponible en Twitter se hará bajo el hashtag oficial #dakar2014.
Otra novedad es que los contenidos publicados en #dakar2014 de forma simultánea en Twitter, Instagram y Facebook serán agregados a la plataforma digital My Dakar, accesible en la dirección www.dakar.com/mydakar. Además, se ha creado una cuenta oficial en la red social BBM, en inglés y español, y una versión china en la red social Weibo, que reúne a 500 millones de usuarios.
A nivel local
La previa del Dakar, con información, tips y fotos, puede seguirse a nivel local con la información que brinda la Municipalidad de Rosario a través de sus cuentas de Twitter @YoAmoRos y @MuniRosario . También, con el hashtag #RosarioDakar.
Postales curiosas
A pesar de que la atención estaba en el autódromo y en el Monumento, este miércoles ya se pudo ver a distintos vehículos dando vueltas por la ciudad.
Algo así pasó en la puerta de un hotel céntrico, donde una camioneta sobresalía en medio de imágenes cotididanas para los rosarinos. Claro está, la postal no pasó desapercibida por las redes sociales.
