Más de 100.000 hectáreas de montes y campos se quemaron desde el sábado último en Paraguay, donde este jueves se registraban unos 5.000 focos de incendio, por lo que el gobierno dispuso el Estado de Emergencia nacional.
El presidente de Paraguay, Nicanor Duarte Frutos, que dispuso la medida para los cuatro departamentos (provincias) más afectadas por el fuego, la extendió a todo el país, informaron medios de prensa locales.
El mandatario sostuvo, en rueda de prensa, que "la situación actual es grave", especialmente en los departamentos de San Pedro, Villa Hayes, Concepción y Amambay, todos aproximadamente a unos 250 kilómetros al oeste, este y norte de Asunción.
Este jueves, el Aeropuerto Internacional de Asunción operó parcialmente, después de permanecer clausuradas las operaciones aéreas desde el lunes último, porque una pesada nube de humo cubría el cielo.
Duarte Frutos informó también sobre la contratación de un avión hidrante ruso, "por cinco días a un costo de 1.000.000 de dólares", que se solventarán con "dinero que sacaremos del presupuesto de cada Ministerio".
Esa aeronave, añadió el mandatario, "llegará el viernes desde Grecia, en donde estuvo cooperando en la tarea de sofocar incendios" recientes.
También Argentina envió un avión hidrante "de última generación", para combatir los incendios forestales en Paraguay, anunció esta tarde la Cancillería en Buenos Aires.
Duarte Frutos justificó la contratación de la aeronave rusa al señalar que "tiene la ventaja de su capacidad (40.000 litros) porque los aviones que nos ofrecieron de Argentina y Venezuela sólo pueden transportar, por viaje, 2.000 litros de agua".
"Mientras tanto, los cuatro aviones cisterna enviados por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hicieron desde el sábado pasado más de 130 vuelos para controlar, felizmente, el incendio en un sector crítico del departamento de San Pedro".
Fuente: Télam
El presidente de Paraguay, Nicanor Duarte Frutos, que dispuso la medida para los cuatro departamentos (provincias) más afectadas por el fuego, la extendió a todo el país, informaron medios de prensa locales.
El mandatario sostuvo, en rueda de prensa, que "la situación actual es grave", especialmente en los departamentos de San Pedro, Villa Hayes, Concepción y Amambay, todos aproximadamente a unos 250 kilómetros al oeste, este y norte de Asunción.
Este jueves, el Aeropuerto Internacional de Asunción operó parcialmente, después de permanecer clausuradas las operaciones aéreas desde el lunes último, porque una pesada nube de humo cubría el cielo.
Duarte Frutos informó también sobre la contratación de un avión hidrante ruso, "por cinco días a un costo de 1.000.000 de dólares", que se solventarán con "dinero que sacaremos del presupuesto de cada Ministerio".
Esa aeronave, añadió el mandatario, "llegará el viernes desde Grecia, en donde estuvo cooperando en la tarea de sofocar incendios" recientes.
También Argentina envió un avión hidrante "de última generación", para combatir los incendios forestales en Paraguay, anunció esta tarde la Cancillería en Buenos Aires.
Duarte Frutos justificó la contratación de la aeronave rusa al señalar que "tiene la ventaja de su capacidad (40.000 litros) porque los aviones que nos ofrecieron de Argentina y Venezuela sólo pueden transportar, por viaje, 2.000 litros de agua".
"Mientras tanto, los cuatro aviones cisterna enviados por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hicieron desde el sábado pasado más de 130 vuelos para controlar, felizmente, el incendio en un sector crítico del departamento de San Pedro".
Fuente: Télam