Los trabajadores del Misterio de Educación que desarrollan sus actividades en el Complejo Pedro de Vega comienzan este jueves su segundo día de paro, en medio de una medida de fuerza que empezó este martes y se extenderá hasta el viernes. El reclamo que persigue la huelga es el traslado a un nuevo edificio ya que el actual apostado en Alem y Gaboto, de acuerdo a los trabajadores, atraviesa una serie de condiciones edilicias que atentan contra su desempeño laboral.
En contacto con el móvil de Radio 2, Juan Müller, delegado de los trabajadores, informó: “Estamos de paro por 72 horas porque no tenemos un edificio. Es por esto que los trabajadores han decidido no trabajar y esperamos que el conflicto se solucione con la firma de un acuerdo entre la ministra de Educación, Adriana Cantero y el secretario general de la Unión Personal Civil de la Nació (UPCN), Alberto Maguid”, señaló.
La semana pasada, los empleados del sector educativo también llevaron adelante una medida de fuerza. Entonces, el delegado local del Ministerio de Educación, Humberto Cancela, calificó de injustificado al paro en el Complejo Pedro de Vega, y anunció que se evaluaba trasladar el área Salud Laboral a un local de Moreno, casi esquina San Luis.
En contacto con el móvil de Radio 2, Juan Müller, delegado de los trabajadores, informó: “Estamos de paro por 72 horas porque no tenemos un edificio. Es por esto que los trabajadores han decidido no trabajar y esperamos que el conflicto se solucione con la firma de un acuerdo entre la ministra de Educación, Adriana Cantero y el secretario general de la Unión Personal Civil de la Nació (UPCN), Alberto Maguid”, señaló.
La semana pasada, los empleados del sector educativo también llevaron adelante una medida de fuerza. Entonces, el delegado local del Ministerio de Educación, Humberto Cancela, calificó de injustificado al paro en el Complejo Pedro de Vega, y anunció que se evaluaba trasladar el área Salud Laboral a un local de Moreno, casi esquina San Luis.