El gobierno electo de Hermes Binner no quiere saber con nada con enfrentar ahora los reclamos del gremio de los docentes que este miercoles realizará en la ciudad una movilización entre las 10 y las 14, horario en que no habrá clases por lo que los alumnos serán desobligados. El conflicto podría agravarse si se tiene en cuenta que Amsafé Rosario asegura que las mejoras salariales “no pueden esperar” a las nuevas políticas mientras que las futuras autoridades de Educación no están dispuestas a enfrentar esos reclamos antes de tiempo.
“Aún no asumimos, de manera que no podemos responder a los reclamos que los docentes hacen hoy a las autoridades de gobierno”, aseguró quien será la nueva ministra de educación de la provincia, a partir del 10 de diciembre, Élida Rasino, a Rosario3.com.
De esta forma, quien recibirá la herencia dejada por la actual titular de esa cartera, Adriana Cantero, se excusó de adelantar alguna opinión sobre las demandas de los maestros. Por lo pronto entonces, este miércoles el gremio marchará entre las 10 y las 14 desde plaza 25 de Mayo hasta plaza San Martín.
El secretario general de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, reiteró que exigen, entre otros puntos, “un aguinaldo doble” para fin de año o que los 300 pesos que el gobierno provincial de Jorge Obeid otorgó por única vez se incorporen al sueldo. También que se prorrogue el pago del incentivo doble, que era por tres meses, para el año que viene.
El dirigente explicó que el reclamo es porque se ha deteriorado el poder adquisitivo de los docentes y que hay sectores del magisterio que quedaron muy atrasados ya que los beneficios del blanqueo tienen poco alcance para ellos. “La escalada inflacionaria nos ha licuado el poder adquisitivo que habíamos recuperado con los últimos aumentos", enfatizó.
En relación con el cambio de autoridades que se cumplirá en poco más de un mes, Terés sostuvo que “los docentes no pueden esperar a que asuma la nueva ministra y opinó que hay medidas que puede tomar el gobierno que se va con acuerdo del que asume, hasta que la administración entrante defina una política salarial más permanente”.
En tanto, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmaron que el personal no docente de los comedores escolares y de portería también se sumará a la medida de fuerza y como consecuencia, este miércoles se servirán raciones frías de alimentos en los comedores escolares.