Tres conflictos laborales se desarrollan durante esta semana: tanto los trabajadores de la salud provincial, como los del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y los del Pami llevan a cabo medidas de fuerza que afectan el normal funcionamiento en las diferentes reparticiones.

Este miércoles comienza la medida de fuerza desplegada por los trabajadores de la salud de la órbita provincial que se extenderá por 48 horas. A las diez, los empleados provinciales se constituirán en una asamblea y para este jueves tienen planeado la puesta en marcha de un piquete en la puerta del Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria.

El conflicto que pone en veredas opuestas al gobierno y a los trabajadores de la salud lleva más de tres meses y obedece a una serie de reclamos laborales entre los cuales se destacan la equiparación salarial con sus pares de la Municipalidad y el pase a planta permanente de los contratados y blanqueo de las sumas en negro.

Por su parte, el personal de Senasa lleva adelante desde este martes un paro de actividades por 72 horas, que terminará el jueves, y es en reclamo del pase a planta permanente de todo los trabajadores contratados e incorporación de personal ante el fuerte aumento de la producción.

El delegado Carlos Preiti, en contacto con Radio 2, sostuvo que durante esos tres días “no se van a emitir los DTA, documentos con los que se mueve la hacienda y en los frigoríficos no va a haber líneas de control, no va a haber faena ni control en las barreras sanitarias fronterizas y en los aeropuertos internacionales. Tampoco habrá actividad en los laboratorios”, precisó y ahondó: “En la administración tampoco se registrará actividad”.

En tanto, el Pami, la obra social de los jubilados, mantiene su plan de lucha por el que durante dos horas por turno laboral, de 10 a 12 y de 16 a 18, los empelados no ejercen sus funciones. Los empleados del Pami exigen la inmediata reincorporación de sus compañeros cesanteados.