Este jueves, el ministro de Comunicaciones venezolano, Ernesto Villegas, utilizó la cadena nacional para dar a conocer el último parte médico respecto de la salud del presidente Hugo Chávez, cuyo cuadro pulmonar se complicó al agudizarse la infección respiratoria que padece desde hace varios días.
Villegas ratificó la confianza al equipo médico que atiende al líder bolivariano en Cuba y criticó la “la guerra psicológica que el entramado mediático transnacional ha desatado alrededor de la salud del jefe del Estado”, con el fin de “desestabilizar” al gobierno, “desconocer la voluntad popular expresada en las elecciones presidenciales del pasado 7 de octubre y acabar con la Revolución”.
Las principales figuras del oficialismo también sumaron a las críticas de Villegas, se mostraron unidos y rechazaron de plano divisiones entre ellos: el vicepresidente y designado sucesor, Nicolás Maduro; y el número dos del partido gobernante, Diosdado Cabello, visitaron juntos una empresa cafetera estatizada de la capital venezolana.
“Nosotros estamos unidos aquí ahora más que nunca, hermanados aquí ahora más que nunca y hoy hemos ratificado el juramento ante Chávez de que vamos a estar unidos, con la lealtad más grande”, enfatizó Maduro. En tanto Cabello aseguró que “con esta derecha que sólo busca la salida del comandante no hay conciliación posible”.
“Más temprano que tarde vamos a ver al comandante aquí, en su patria”, afirmó Maduro a la vez que descartó la posibilidad de “transición” hacia otro proyecto político: “Aquí hay una sola transición y empezó ya hace por lo menos seis años y la decretó el presidente Hugo Chávez como comandante de la revolución bolivariana”.
Luego de dar un mensaje de trabajo y unidad en su paso por la planta de café Fama de América, ambos funcionarios se refirieron a la salud del mandatario y ponderaron la manera en la que el Gobierno decidió comunicarle al pueblo sobre su evolución.
El vicepresidente reiteró que Chávez está consciente de la difícil situación en la que se encuentra, pero que pese a ello está dando la batalla “con su fuerza de siempre, con su energía de siempre, con su confianza y seguridad”.
“En estos 22 días que han pasado hemos sacado no menos de 26 comunicaciones oficiales -apuntó Maduro-; lo que pasa es que hay una derecha necrofílica que cuando pide que digan la verdad, quieren que se diga la verdad nefasta que están buscando en contra de la vida de nuestro comandante y nuestra patria”.
De ese modo, respondió al reclamo de la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) que acusó al oficialismo de “falta de transparencia y secretismo”
Finalmente, convocada por Cabello, este sábado se llevará a cabo una sesión en el Parlamento en el que se elegirán las nuevas autoridades para el primer período ordinario (enero-agosto) de 2013. Se trata de una cuestión no menor, Lante la incertidumbre sobre la salud del presidente y de la posibilidad de que no logre asumir el asumir el 10 de enero.