El Premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel se sumará este jueves, desde Buenos Aires, a una campaña de ayuno iniciada en Washington para exigir a EE.UU. la aprobación de una ley que se encamine hacia la anulación de la deuda externa de los países del Sur.
"No es justo pagar una deuda inmoral que atenta contra Dios y la vida de nuestros pueblos. En lugar de gastar miles de millones de dólares para la destrucción y la muerte de los pueblos en guerras y conflictos, que paguen a los pueblos explotados y empobrecidos lo que les deben", planteó Pérez Esquivel en un comunicado.
"No somos deudores, sino acreedores", sostuvo quien recibió el Premio Nobel en 1980 por su compromiso con la defensa de los derechos humanos en Iberoamérica.
El ayuno, que se realizará entre el 6 y el 15 de septiembre, es impulsado por el reverendo estadounidense David Duncombe. La actividad convoca a distintos líderes sociales y religiosos de diversos países.
Desde Argentina, además de Pérez Esquivel se sumarán este jueves al ayuno el pastor Ángel Furlan, de la Iglesia Evangélica Luterana Unida (IELU), y Pablo Herrero Garisto, de Diálogo 2000.
También hicieron llegar su adhesión a la iniciativa Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; la religiosa María Bassa, del Espacio Ecuménico; Rina Bertaccini, co-presidenta del Consejo Mundial de la Paz, y Beverly Keene, coordinadora de Jubileo Sur/Américas, entre otras personalidades.
Esta protesta será la antesala de la Semana de Acción Global contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales, convocada por cientos de movimientos y organizaciones de todo el mundo del 14 al 21 de octubre próximo.
Entre las personalidades que se unirán a la causa están, además, el arzobispo de Sudáfrica, Njongokulu Ndungane, el activista contra el régimen del Apartheid Dennis Brutus y distintas iglesias y congregaciones cristianas, según los organizadores.
Fuente: EFE