El diputado Omar Perotti celebró la aprobación en la Cámara alta del proyecto de ley por el cual se exime de impuestos al biodiesel, haciéndose eco del reclamo que el sector viene realizando desde el 2012, cuando las exportaciones argentinas sufrieron restricciones de parte de la Unión Europea, produciendo una fuerte contracción del comercio exterior de dicho producto.

De acuerdo a lo que expresó en diálogo con Radiópolis (Radio 2), la iniciativa exime temporalmente a la producción del biodiesel del impuesto a los combustibles líquidos, del 19%, y del impuesto adicional al gasoil, que grava con el 22 % al combustible destinado a la generación de energía eléctrica.

“La exención impositiva aprobada hoy tiene un fuerte impacto fiscal estimado en 2000 millones de pesos anuales, lo que genera una importante transferencia al sector del biodiesel argentino, del cual el 80% de las plantas se encuentran radicadas en la provincia de Santa Fe”, explicó Perotti.

La exención fiscal para las empresas dedicadas a la producción de biodiesel libera capitales importantes para seguir ampliando la capacidad e invirtiendo en industrias asociadas. El biodiesel es un ejemplo claro de la sinergia entre producción primaria y valor agregado, utilizando un insumo capital de nuestra región como es principalmente la soja, estamos agregando valor en origen y generando un efecto derrame sobre el resto de las localidades y las economías regionales.

Además, Omar Perotti remarcó que previa a la legislación nacional, en Santa Fe, durante la gobernación de Jorge Obeid en el año 2007, generó un Programa Provincial de promoción de los Biocombustibles. Finalmente, recordó que la primera exportación de biodiesel del país se realizó en nuestra provincia, en la ciudad de Avellaneda.