El diputado nacional del Frente Amplio Progresista Juan Carlos Zabalza presentó un proyecto donde solicita al Ministerio de Planificación Federal de la Nación que aporte a la provincia 50 millones de pesos para terminar la obra de control de crecidas del sistema hídrico arroyo Ludueña, Aliviador III de Rosario, en 24 meses.
Zabalza destacó que el objetivo de la obra es mitigar definitivamente los riesgos hídricos que representa el arroyo Ludueña, mejorando el escurrimiento de las aguas, recuperando los niveles de protección y evitando anegamientos a lo largo y ancho del sistema.
“Este mejoramiento expresa la necesidad de miles de pobladores que ven con preocupación la situación actual de la cuenca del Ludueña, desde el cambio del régimen de lluvias y el descenso del poder de absorción de los suelos, lo cual genera una situación de conflictividad hídrica”, detalló el diputado.
Zabalza recordó que “esta obra ya viene siendo llevada adelante por el gobierno de la provincia de Santa Fe, y los aportes estipulados en este proyecto de ley permitirán abrir más frentes de obra, posibilitando acortar los tiempos de ejecución de cuarenta a veinticuatro meses”.
“Por ello resultaría trascendente el aporte de la Nación, que al posibilitar achicar los plazos de ejecución de la obra, acrecentaría los márgenes de seguridad de la población en una zona de alta densidad humana”, concluyó el legislador.
Zabalza destacó que el objetivo de la obra es mitigar definitivamente los riesgos hídricos que representa el arroyo Ludueña, mejorando el escurrimiento de las aguas, recuperando los niveles de protección y evitando anegamientos a lo largo y ancho del sistema.
“Este mejoramiento expresa la necesidad de miles de pobladores que ven con preocupación la situación actual de la cuenca del Ludueña, desde el cambio del régimen de lluvias y el descenso del poder de absorción de los suelos, lo cual genera una situación de conflictividad hídrica”, detalló el diputado.
Zabalza recordó que “esta obra ya viene siendo llevada adelante por el gobierno de la provincia de Santa Fe, y los aportes estipulados en este proyecto de ley permitirán abrir más frentes de obra, posibilitando acortar los tiempos de ejecución de cuarenta a veinticuatro meses”.
“Por ello resultaría trascendente el aporte de la Nación, que al posibilitar achicar los plazos de ejecución de la obra, acrecentaría los márgenes de seguridad de la población en una zona de alta densidad humana”, concluyó el legislador.