Piden la nulidad de la jubilación de Estado que goza el monseñor Edgardo Gabriel Storni. La iniciativa surgió de un ciudadano común, oriundo de la localidad de María Juana, que denunció el hecho ante la Oficina Anticorrupción de la Nación.
Horacio Brignone objetó la jubilación que percibe el arzobispo emérito Edgardo Gabriel Storni porque no tiene la edad suficiente ni padece invalidez como para cobrar el beneficio. En contacto con Radio 2, Brignone señaló que "se enteró a través de una información periodística que Storni cobraba la jubilación". "Soy empleado judicial y tengo acceso a al conocimiento de las leyes, desde que renunció cobra jubilicación siendo que la ley
21.540 establece que debería tener más de 75 años o estar inválido para percibir esa asignación", dijo Brignone.
En tanto, según señaló Brignone lo sospechoso es que el monseñor "se incapacitó el mismo día que renunció"
La Cancillería dijo que el ex arzobispo cobra entre 5 y 6 mil pesos. "Algo así como el 70 por ciento de un juez nacional", añadió Brignone.
El paso que sigue en el reclamo del ciudadano de María Juana es llegar hasta Cancillería e indicar este hecho cuya irregularidad radica en que no hay declaración de incapacidad ni razón para cobrar esa jubilación.