"Que la carne esté cara y la gente coma menos es una maravilla para la salud", aseguró Maria Emilia Mazzei, nutricionista de la Fundación Cardiológica Argentina, quien aseguró que el incremento de precios de algunos populares cortes vacunos debería ayudar al argentino a sumar a su dieta más pescado y otros animales más magros.

Consultada por De tarde en tarde, de Radio 2, la experta sostuvo que "los argentinos son excesivamente carnívoros". Y detalló: "Por lo general, se debería comer entre 120 y 150 gramos de carne por día, pero los argentinos suelen comer entre 300 y 350, el doble".

Por una parte, Mazzei aseguró que "el exceso de proteinas se vuelve grasa, es decir que comer mucha carne engorda". Pero recordó que "lo fundamental es empezar a ser lógicos en la cantida de carne que comemos, ya sea vaca, pescado, pollo, cerdo o vísceras", enumeró. Y luego demitificó algunas creencias. "Hay cortes de cercdo que son más magros que el pollo, como el carré y la costeleta. Es cuestión de aprender a elegir qué conviene".

Para la especialista, "hay que comer más pescado de aguas profundas, no solo merluza y bótola, sino caballa, por ejemplo, y otros peces llamados azules, porque no tienen la carne tan blanca porque tienen omega 3 y ayudan a que los niveles de colesterol en sangre sean bajos".

Incluso si se quiere seguir comiendo carne vacuna, Mazzei recomendó "no hacer siempre costeleta con ensalada", sino utilizar la carne en otras preparaciones. "Además del bife y la carne al horno se la puede usar de relleno para verduras como berenjenas o zapatillos. También se puede hacer niños envueltos con carne y cereal adentro, algo que la salud va a agradecer". Otras opciones: el conejo y el pavo.