Este miércoles el radicalismo encendió la polémica al lanzar una campaña para convocar a la marcha del 24 de marzo por el Día Nacional de la Memoria, bajo un fuerte lema: “El Estado sigue golpeando”. En los afiches se ve la cara de la presidenta Cristina Fernández y una pregunta: “¿Qué hiciste por los derechos humanos últimamente?”, seguida de una enumeración de hechos que ocurrieron durante el kirchnerismo. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recogió el guante y esta mañana, en su habitual rueda de prensa, pidió “respeto, templanza y prudencia”.

En esa enumeración, según se aprecia en los carteles que llevan el sello de la Unión Cívica Radical y de la Juventud Radical, se encuentra puntera la tragedia de Once, seguida por la represión contra el pueblo originario qom, el “apoyo a la represión venezolana”, y la designación de César Milani al frente del Ejército.

"Cuestiones de esta naturaleza no pueden estar sometidas al escarnio público o a operaciones de ninguna naturaleza", apuntó Capitanich y pidió "respeto para los familiares de las víctimas" y un "profundo respeto institucional por el desenvolvimiento del juicio" que comenzó esta semana.

"Hay un proceso judicial que debe deslindar las responsabilidades competentes, tenemos que tener prudencia y templanza", apuntó.

La campaña ya se viralizó por las redes sociales.