El fiscal de causas NN Marcelo Vienna convocó a miembros del Ministerio de Seguridad de la provincia para que identifiquen a los policías que participaron de las protestas y revueltas de diciembre pasado en Rosario y que habrían cometido el delito de “incumplimiento de deberes de funcionario público”.

Vienna aseguró que por orden del procurador de la Corte, Jorge Barraguirre, se inició una investigación y se pidieron imágenes que tomaron canales de televisión locales pero señaló que aún no fueron individualizadas las personas que aparecen en los días de medida de fuerza, del 5 al 10 de diciembre.

“Yo no conozco a los miles de empleados de la Policía y quien tiene que identificar a su personal es el Ministerio de Seguridad”, aseguró el fiscal en el programa Hoy es siempre todavía (Radio 2).

“Por eso -continuó-, entre las medidas que pidió el procurador, está la de remitir esas imágenes al Ministerio de Seguridad para que digan esa persona es tal y esta personal es tal”.

De esa manera, Vienna argumentó el porqué de la citación a funcionarios provinciales para el próximo lunes a las 9 en el Juzgado de Instrucción 14º.

El fiscal de causas con autores desconocidos (NN) recordó que la investigación busca “determinar quiénes son las personas que habrían cometido un delito” durante las protestas policiales, incluso con piquetes frente a la Jefatura que impedían la salida de patrulleros, que derivó en un aumento policial.

Policías que “de una manera u otra no habrían cumplido con sus funciones, ni actuado ante un llamado de auxilio de la sociedad”.

Una protesta, varias causas

Vienna destacó la diferencia con dos causas en la ciudad de Santa Fe que cuentan con videos aportados por comercios, en donde se puede ver acciones ilegal de uniformados, con la situación en Rosario, donde las imágenes son las que fueron difundidas en medios de comunicación.

Otra causa es la que se inició en diciembre la Justicia Federal por "sedición" (que no es un delito provincial), tras una presentación del fiscal de Estado de la provincia, Pablo Saccone. “Hubo quienes excedieron el límite de la protesta y lo delictual”, dijo entonces Saccone.

Sobre ese trámite, Vienna informó que se encuentra en la Corte Suprema de la Nación porque distintos jueces le asignaban recíprocamente la competencia a otro en el tema.