Habrá que seguir esperando. El gerente de Relaciones Institucionales de la empresa Litoral Gas, Aníbal Paradiso, aseguró este viernes a la tarde que la restricción a la venta de GNC desde las estaciones de servicio se mantiene “al cien por ciento”.
“No hay ningún cambio”, agregó el vocero de la firma que regula el abastecimiento en todo el territorio provincial al programa De tarde en tarde en Radio 2. Aunque, claro, esa situación podría modificarse en cualquier momento en cuanto se descomprima la crisis energética.
Eso mismo parecía podría ocurrir en lo queda del fin o las primeras horas del sábado. La versión más fuerte indica que, por lo menos, se liberaría una manguera surtidora por estación de servicio. La buena nueva fue confirmada a Rosario3.com por fuentes cercanas a los expendedores de nafta, quienes se reunieron con miembros de la Secretaría de Energía de la Nación, el jueves a la noche.
Por su parte, desde la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti), su titular, Mario Cesca, se mostró también optimista acerca de la posibilidad de que la provisión de este combustible empiece este viernes a ser normal. “Es inminente el levantamiento de la medida, se supone que hoy se va a volver a vender GNC”, adelantó el dirigente. Aunque aclaró: "Depende de las petroleras".
El corte del suministro de GNC en Rosario es por tiempo indeterminado y comenzó este martes, en medio de la crisis energética y ante un aumento de la demanda de gas en los hogares por la ola polar. A pesar de que la medida se materializó en todo el país, en Buenos Aires la veda se levantó este juves y no así en la ciudad de Rosario.
Entretanto, taxistas, remiseros y fleteros, levantaron la voz para denunciar la falta de nafta super bonificada. Aseguraron, en diálogo con Radio 2, que en las estaciones de servicio, sólo se les ofrece nafta común y en consecuencia, deben optar por adquirir el combustible a su precio normal, sin gozar del beneficio de la nafta que se vende al precio del gas.
Distinta es la visión de Cesca, quien, en diálogo con Rosario3.com desmintió que exista carencia de nafta bonificada. “Puede ser que cuando se repone el combustible en la estación de deba esperar. Hay colas, hay esperas pero no se puede decir que no se esté dando nafta, todo lo contrario”, aseguró.
Desde el miércoles pasado, las estaciones de servicio de Respsol YPF en Rosario venden la nafta al precio del GNC, como una fórmula para compensar parcialmente el corte total del suministro de ese combustible en todo el país. La medida sólo beneficia a los taxistas, remiseros y fleteros que tengan vehículos con motores duales (GNC y nafta) y que acrediten su condición para acceder al precio diferencial.
La medida trajo aparejada una serie de inconvenientes, como por ejemplo, largas colas a la espera de poder llenar el tanque (en un principio solo se podía cargar 25 litros), dificultad de los taxistas y remiseros en cargar ya que son sólo siete las estaciones que venden nafta bonificada y sobretodo la existencia de unos 600 taxistas cuyos coches sólo pueden circular con GNC.