La venta de televisores impulsada por el Mundial de fútbol de Alemania registró entre los meses de mayo y junio un aumento en todo el país del 60 al 70 por ciento, de acuerdo con un relevamiento efectuado en las distintas provincias.
La importante mejora en las ventas, gracias a una audiencia futbolera ávida por imágenes del mundial, podría haber sido incluso mayor si la selección no se hubiera quedado en cuartos de final, en los tiros desde los doce pasos contra Alemania.
Con la esperanza de ver a Argentina dar la vuelta olímpica en Berlín, festejo que finalmente fue para los jugadores italianos, los consumidores argentinos efectuaron sus compras a través de crédito, débito y en efectivo, aprovechando las ofertas que incluían aparatos de DVD, además de pelotas y remeras conmemorativas.
Una proyección de ventas hecha por
En
También fue significativa la venta de plasmas, que llegó a crecer 20 por ciento en aparatos cuyos costos oscilan entre 7 y 12 mil pesos. Asimismo, aumentó la venta de DVD, que a veces formaba parte de un combo con los televisores.
Con similar tendencia, en Mendoza la venta aumentó entre 60 y 70 por ciento, entre mayo y junio si se la compara con el año anterior.
En algunos casos, la demanda superó la existencia y muchos compradores debieron esperar varios días la entrega del televisor, según reconocieron a Télam directivos de casas de electrodomésticos.
En su mayoría, los consumidores se vieron atraídos por "los equipos con pantallas grande
Uno de los puntos donde más creció la venta de televisores con motivo del mundial fue San Luis. En la provincia puntana aumentó 100 por ciento.
El dato llamativo para los comerciantes puntanos, no fue el aumento de las ventas en sí, sino que "más de un 90 por ciento fue de televisores de
En Córdoba la venta de televisores se incrementó en un 40 por ciento. Así lo informó a Télam, el secretario de
En esta ocasión, la gran ´vedette´ fueron los plasmas, de grandes dimensiones. Según Taberna, las ventas de estos productos crecieron entre 400 y 500 por ciento contra el año pasado.
En Resistencia, las ventas de televisores aumentaron entre un 50 y 60 por ciento entre los meses de mayo y junio en comparación con el mismo período del año pasado.
Para atraer al público las empresas presentaron por ejemplo combos de TV de 21 y
En Formosa, las ventas de televisores luego que Argentina quedara afuera del mundial bajaron notablemente.
Walter Ríos, el gerente de la firma "Cetrogar", ubicada en la calle Rivadavia y Saavedra, en Formosa capital, dijo que "desde el mes de marzo hasta junio de este año, tuvimos excelentes ventas, con lo que podemos decir que crecieron un 50 por ciento con respecto a años anteriores".
"Los televisores más vendidos fueron los de
En Santiago del Estero, los principales negocios de electrodomésticos incrementaron en un 30 por ciento la venta de televisores. Gerentes comerciales y de venta, coincidieron que la mayoría de los televisores, de 25 y
En tanto, alrededor de 8 televisores plasmas fueron adquiridos por organismos oficiales de la ciudad de
En Jujuy, el impacto de venta de televisores fue dispar. Desde la empresa "Frávega", se informó que las ventas crecieron en un 70 por ciento en la provincia norteña.
A nivel nacional, la empresa "Ribeiro" informó que sus ventas aumentaron un 130 por ciento desde mayo en adelante. El punto de inflexión fue la eliminación de
En Catamarca la venta de televisores de entre 21 y
En Misiones,
En tanto, en la ciudad de Santa Fe el incremento de las ventas fue significativo, a tal punto que en algunos casos se quintuplicó.
Ese fue el caso de la sucursal local de Garbarino, que pasó de un promedio de 100 televisores vendidos por mes en marzo y abril a 500 en mayo, en el caso de los aparatos de
En Viedma, durante las semanas previas a
En Río Gallegos, un relevamiento concretado por Télam arrojó que en un mes, entre junio y lo que va de julio, únicamente en la capital sureña se comercializaron alrededor de 2.000 televisores.