Este 28 de mayo es el Día de Acción por la Salud de las Mujeres y en Rosario, el cruce de las peatonales era el escenario para su conmemoración. Distintas organizaciones de mujeres llevaban adelante una serie de reclamos cuyo común denominador es la legalización del aborto.

A las 10.30, Mujeres Autoconvocadas de Rosario, se reunía en la intersección de Córdoba y San Martín para exigir la aprobación de una ley que habilite el aborto en el país. “En 2005 presentamos este proyecto, de despenalizar y legalizar el aborto y seguimos así. Existe la necesidad de llevar adelante acciones coordinadas a fin de revitalizar este pedido”, observó en A Diario (Radio 2) Mabel Gabarra, al frente de la organización.

En tanto, a las 16.30, en el mismo lugar, Mumalá exigirá la efectiva aplicación en todo el país de la Ley de Educación Sexual Integral vigente desde el 2006.

Bajo el lema “Sobre Mi Cuerpo decido Yo”, reafirmarán también el acceso efectivo a los métodos anticonceptivos y la información completa y adecuada acerca de su uso en cada centro de salud de todo el país.
Además reforzarán la voz por la legalización de “la interrupción voluntaria del embarazo para no morir”.

En un comunicado de prensa, expresaron al respecto: “Pedimos y exigimos al Congreso Nacional el tratamiento y aprobación urgente del proyecto de ley presentado por la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito”.

“Legalizar la IVE es proveer igualdad de derechos entre aquellas mujeres que tienen el dinero suficiente para interrumpir un embarazo en una clínica privada (siempre clandestina) y quienes lo hacen con métodos caseros o en las peores condiciones de salubridad.Todas lo hacemos en la clandestinidad, pero las que mueren o son hospitalizadas por complicaciones post aborto, son las mujeres más pobres y jóvenes”, añadieron.