Tras el paro de la Semtur del viernes pasado en donde los choferes pidieron más seguridad, desde el Sindicato de Obreros del Transporte Automotor (Aota) exigieron que se incorpore al transporte interurbano la tarjeta sin contacto como medida de pago y así, cumplir con la legislación nacional a la que Santa Fe está adherida.
Según informó el periodista Pablo Procopio al móvil de Radio 2, la petición del gremio se sustenta a la vez en un reclamo por seguridad: debido a la gran cantidad de viajes, muchas veces los colectivos son los blancos de delincuentes que se quieren hacer de la abultada caja.
“Exigimos retirar el dinero arriba de los colectivos para la seguridad de los compañeros”, insistió Montenegro para quien “el conductor no puede cortar boleto, cobrar dinero, llenar planillas y manejar”.
Además, criticó que incluso a veces los chóferes son despedidos por dar mal un cambio. “No podemos permitir que siga sucediendo”, se quejó.
La ley Nacional de Transporte a la que se refiere Montenegro es la número 2254, data de 1992 y prohibe que conductores de corta, interurbana y media distancia realicen “tareas de expendio y cobro de boletos”.
Alberto Montenegro (Radio 2)