Los profesionales de la salud (médicos y no médicos) realizan desde este miércoles un paro de 48 horas en reclamo de salario mínimo vital y móvil de 2400 pesos.

Se trata de los empleados provinciales nucleados en el gremio ATE y afecta a efectores como los hospitales Provincial y Centenario de Rosario, el de Niños de Zona Norte, el Eva Perón de Baigorria, el Granaderos a Caballo de San Lorenzo, el Samco de Villa Constitución y los neuropsiquíatricos Agudo Ávila (el Suipacha) y Oliveros. Allí, se garantizan las guardias mínimas.

Además del pedido de aumento, se exige el pase a planta permanente de 5000 trabajadores en negro. El sector de la salud estatal, se sabe, atraviesa una larga crisis y los sueldos son una muestra de ello.

Según los recibos que los profesionales le hicieron llegar al móvil de Radio 2 de Gustavo Poles, una enfermera con 20 años de antigüedad cobra un básico de básico 102 pesos, mientras que un médico lo hace por 325 pesos.