Para el diputado provincial Maximiliano Pullaro, es ridículo que se haya arrestado a un policía –por el ex comisario Hugo Tognoli– pero haber dejado en libertad a su supuesto socio narcotraficante, Carlos Ascaíni. Aseguró, por otro lado, que pese a lo que sostuvo el fiscal de la causa, Juan Murray, no existen pruebas nuevas contra el ex policía.
En diálogo con Alberto Lotuf (A Diario, Radio 2), el legislador radical llamó la atención sobre lo que a su parecer es un paisaje más propio “del mundo del revés” que de la realidad efectiva: un policía arrestado y un narco libre. De este modo llamó la atención sobre la detención de Tognoli bajo los mismos elementos que cinco meses atrás lo habían eximido de culpas.
“Hay un cambio de carátula pero las pruebas son las mismas”, aseveró Pullaro, quien en diciembre se había presentado como uno de los querellantes en la causa que investiga al supuesto traficante villacañanese y por lo cual se había granjeado varias amenazas por parte de éste.
Finalmente, el diputado afirmó que detrás de los últimos sucesos hay “olor a política”, tal vez el mismo aroma –o hedor– que tras el hecho “tragicómico” que el año pasado convirtió la cocaína encontrada en el vehículo de Ascaíni en azúcar.
"No podemos dejar que estos personajes vivan en la impunidad”, concluyó.
Tognoli quedó detenido este jueves luego de haber prestado declaración en Tribunales por la causa que lo relaciona con el tráfico de drogas. Se le imputa participación en una empresa criminal conjunta con el agravante de haber sido el agente policial encargado de reprimir ese delito. Según había precisado Murray, “su aporte a esa empresa fue justamente haber suministrado usuarios y claves para determinar a pedido de Ascaíni el origen de los vehículos que lo seguían”.