Huerteros y huerteras de la ciudad cruzaron el centro rosarino para difundir los beneficios de la actividad, en una marcha con murga incluida organizada por Programa de Agricultura Urbana de la Secretaría de Promoción Social municipal. El grupo se concentró en la Plaza Pringles, desde donde arrancó el recorrido que los llevó por toda la peatonal Córdoba y la peatonal San Martín hasta llegar a la plaza Montenegro, donde tuvo un lugar un acto.

Plantas de tomates, rabanitos y zanahorias tomaron vida en los disfraces de muchos de los emprendedores, que a modo de celebración decidieron ponerle color a una actividad que ya es la tercera vez que se realiza. Otros, prefirieron usar sombreros alusivos, es decir, con alguna que otra hortaliza encima; y algunos sólo llevaron carteles con mensajes de sensibilización que advertían la importancia de preservar el suelo y cuidarlo.

Sin embargo, los protagonistas de la marcha fueron los niños, en su mayoría disfrazados, que con su picardía le dieron un toque especial a esta actividad, que se desarrolló en el marco de la Semana de la Agricultura Urbana 2007 "Rosario Cultiva Solidaridad".

La actividad tendrá su apertura formal, este martes a las 10.30, en el Predio ferial del Parque Independencia, de 27 de Febrero y Oroño. A partir de entonces, empezarán a desarrollarse las actividades previstas, según figuran en el cronograma adjunto.

Entre ellas se destacan las exposiciones a cargo de profesionales extranjeros destacados, una Muestra interactiva de Semillas de uso local de distintas zonas del país, una Muestra en Stand de huertas grupales productivas y jardines aromáticos y medicinales y otra Muestra de tecnologías apropiadas.

A diferencia de otros años, esta tercera edición contará con el dictado de cursos y talleres abiertos a la comunidad en construcción artesanal de equipamiento para huertas ecológicas.