Este miércoles se realizará un simulacro de activación del plan de emergencia del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”. El operativo comenzará a las 10, se extenderá durante dos horas y será el corolario de las jornadas de salvamento y accidentología que se llevaron a cabo durante lunes y martes, de las que participaron organismos propios de la aeroestación, además de las fuerzas vivas de la ciudad.
“Es importante que se sepa que se trata de una simulación para que nadie se asuste ni preocupe”, señaló el jefe del aeropuerto, vicecomodoro Carlos Chanda, a Rosario3.com. Además, explicó que “el simulacro se hará en cumplimiento de la normativa internacional que establece actividades de este tipo cada dos años y consistirá en una puesta a prueba de las capacidades de reacción de todos los organismos involucrados, ante una situación de emergencia”.
En las jornadas se analizaron diversos temas relacionados con la gestión de crisis en catástrofe, señalización, coordinación de ayuda humana, infraestructura y sanitaria y atención de víctimas, mientras que en el simulacro se tratará de evaluar el plan general, los tiempos de respuesta, la capacitación de todos los organismos intervinientes –Central de emergencias de Funes y Bomberos y Defensa Civil de Rosario– y la celeridad en la atención a los heridos por parte del Sies (Rosario) y Dipaes (Santa Fe).
“Además, ejercitaremos las tareas de rescate de víctmas a través de los medios destinados en el aeropuerto a ese fin y su posterior traslado a los hospitales” agregó Chanda, así como la simulación de la atención a los familiares de las víctimas.
“Es importante que se sepa que se trata de una simulación para que nadie se asuste ni preocupe”, señaló el jefe del aeropuerto, vicecomodoro Carlos Chanda, a Rosario3.com. Además, explicó que “el simulacro se hará en cumplimiento de la normativa internacional que establece actividades de este tipo cada dos años y consistirá en una puesta a prueba de las capacidades de reacción de todos los organismos involucrados, ante una situación de emergencia”.
En las jornadas se analizaron diversos temas relacionados con la gestión de crisis en catástrofe, señalización, coordinación de ayuda humana, infraestructura y sanitaria y atención de víctimas, mientras que en el simulacro se tratará de evaluar el plan general, los tiempos de respuesta, la capacitación de todos los organismos intervinientes –Central de emergencias de Funes y Bomberos y Defensa Civil de Rosario– y la celeridad en la atención a los heridos por parte del Sies (Rosario) y Dipaes (Santa Fe).
“Además, ejercitaremos las tareas de rescate de víctmas a través de los medios destinados en el aeropuerto a ese fin y su posterior traslado a los hospitales” agregó Chanda, así como la simulación de la atención a los familiares de las víctimas.