Una invitación local al Papa Francisco. Los concejales del bloque del Frente para la Victoria, Roberto Sukerman y Norma López, presentaron un proyecto para crear una "comisión pro-visita" del ex arzobispo Jorge Bergoglio a la ciudad.
"La idea es invitar al Sumo Pontífice a que venga a la ciudad para el Día de la Virgen del Rosario, el próximo 7 de octubre, y declararlo ciudadano ilustre", señaló Sukerman, quien precisó que la comisión estaría conformada por las autoridades del Concejo, los ediles miembros de la comisión de Gobierno y Cultura, y representantes del Departamento Ejecutivo Municipal y de los diversos cultos reconocidos y con personería jurídica de la ciudad.
"En el proyecto también solicitamos que se declare ciudadano ilustre de Rosario al Papa Francisco en virtud de su labor humanística, fuerte compromiso social y trascendencia como líder espiritual, fruto de su condición de jefe supremo de la Iglesia Católica Apostólica Romana", remarcó el jefe de bloque del FpV en el Concejo.
Para Sukerman, traer al Papa a la ciudad "es una tarea que debemos impulsar entre todos" y dijo que "como arzobispo y cardenal, Bergoglio fue conocido por su humildad, conservadurismo doctrinal y su compromiso con la justicia social".
"Optó por promover el diálogo y acercarse a los distintos colectivos sociales, fuesen o no católicos; así como por reforzar la tarea pastoral en las parroquias, aumentando la presencia de sacerdotes en las villas y barrios marginales", añadió.
La comisión realizará las gestiones ante la Conferencia Episcopal Argentina, la Santa Sede o ante quien corresponda para que la visita del Papa Francisco se produzca el día 7 de octubre de 2013, en ocasión de celebrarse el día de la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad de Rosario. En caso de que el Papa Francisco no pudiera asistir en tal fecha, la gestión se concentrará en lograr el arribo en ocasión de su primera visita a la Argentina.
Entre los argumentos de la iniciativa, los concejales recuerdan "en el año 1987 se produjo la visita de Juan Pablo II en nuestra ciudad quien brindó una misa en el Monumento a la Bandera para más de 300.000 personas, momento histórico."
"Haber asumido la jerarquía máxima de la Iglesia Católica implica un hecho fundamental que no se limita a los fieles que comulgan dicha religión sino que comprende y se relaciona con el resto de los credos religiosos. Francisco es el primer pontífice originario del continente americano, el primer hispano desde Alejandro VI —muerto en 1503— y el primero no europeo desde el sirio Gregorio III —fallecido en 741—. Sería un hecho magnífico para la ciudad que todos los sectores trabajemos juntos en pos de lograr una visita más que siginificativa", señaló Sukerman.