La sede local de la Confederación General del Trabajo (CGT) que lidera el camionero Hugo Moyano, exigió una respuesta por parte del gobierno sobre su requerimiento de subir el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y así poder abrir las paritarias 2013. Su titular, Rubén López, advirtió que existe un gran malestar en las bases, traducido en constantes pedidos de movilización. Asimismo, criticó el accionar de la CGT que conduce el metalúrgico Antonio Caló.
Para el sindicalista la única manera de llegar a una verdadera recomposición salarial es discutiendo primero un nuevo piso para el impuesto a las Ganancias. Ésta es la condición que los sectores adeptos al líder camionero ponen para habilitar el proceso paritario del año. La manera es “trabajar en conjunto y dejar de ser sometidos por el gobierno”, explicó en A Diario (Radio 2).
De este modo, arremetió contra la CGT Once a la que acusó de brindar “porcentajes mentirosos” y de no haber hecho nada por los trabajadores en este último año pese declarar lo contrario. “Ellos dijeron que han conseguido mucho, pero nosotros queremos saber concretamente qué”, fustigó López.
Finalmente, se refirió a las nuevas adjudicaciones en la recolección rosarina de la basura que dejaron fuera a la anterior empresa, Cliba. Vaticinó que el costo del servicio sufrirá este año un aumento de entre el 25 y el 30 por ciento.
Para el sindicalista la única manera de llegar a una verdadera recomposición salarial es discutiendo primero un nuevo piso para el impuesto a las Ganancias. Ésta es la condición que los sectores adeptos al líder camionero ponen para habilitar el proceso paritario del año. La manera es “trabajar en conjunto y dejar de ser sometidos por el gobierno”, explicó en A Diario (Radio 2).
De este modo, arremetió contra la CGT Once a la que acusó de brindar “porcentajes mentirosos” y de no haber hecho nada por los trabajadores en este último año pese declarar lo contrario. “Ellos dijeron que han conseguido mucho, pero nosotros queremos saber concretamente qué”, fustigó López.
Finalmente, se refirió a las nuevas adjudicaciones en la recolección rosarina de la basura que dejaron fuera a la anterior empresa, Cliba. Vaticinó que el costo del servicio sufrirá este año un aumento de entre el 25 y el 30 por ciento.